Economía & Negocios
miércoles, 18 de diciembre de 2019
|
Balance
Entidades agropecuarias reflejan balances positivos en 2019
|
Durante el último informe del Gabinete Agropecuario al mes de diciembre 2019, se reflejan balances positivos para el sector productivo nacional logrando superar los RD$29,177 millones en el área del crédito sólo a través del Banco Agrícola, alcanzando el 4.6% de crecimiento hasta el mes de noviembre con relación al año 2018.
Con este monto la entidad logra superar la Meta Presidencial propuesta para el presente cuatrienio, y a la fecha la entidad ha desembolsado más de RD$131, 411 durante el periodo 2012 a noviembre del 2019.
Por otro lado, el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA) financió RD$84.35 millones en varios proyectos de producción en distintas localidades del país. Realizó la entrega de ganado vacuno a la Asociación de Villa Los Almacigos y la donación de una procesadora de alimentos balanceados para animales a la Asociación de Porcicultores de Licey al Medio, frutos de las Visitas Sorpresa 271 y 272 respectivamente.
La medida propuesta por el Ministerio de Agricultura, Inespre y el Merca Santo Domingo de vender plátanos y guineo a bajo costo para lograr estabilizar el precio de ambas musáceas, logró ventas por más de RD$37, 264, con mil 157 operativos realizados e impactando 1,135 barrios de la capital y Santiago. Recalcando que se mantendrá la medida y será llevada a nuevos sectores y provincias.
En el sector pecuario, se logró durante el mes de diciembre la implementación del Reglamento Lechero mediante el Decreto 329-19 de la Presidencia, el cual regulariza el reglamento sanitario de la leche y los productos lácteos a través del Conaleche. Además, mediante la medida se puede lograr ordenar, impulsar y modernizar la cadena lechera en el país.
Mientras la Dirección General de Ganadería, realizó 222,913 pruebas de Brucelosis bovina acompañados de la vacunación de 94,080 terneras; en tanto que en Tuberculosis se realizaron 331, 266 pruebas de diagnósticos.
Fueron realizadas varias jornadas de vacunación contra la Peste Porcina Clásica, Influenza Aviar, Newcastle y otras enfermedades que afectan la producción porcina y avícola. Además, fueron fortalecidas las áreas de apicultura y el fomento de la producción de conejos, chivos y otras áreas pecuarias, con el apoyo del Coniaf.
En tanto que el Instituto Agrario Dominicano entregó mil 629 títulos definitivos durante el mes de noviembre, acumulando 47,972 certificados definitivos a igual número de familias que les permiten el acceso al crédito y la tenencia definitiva de sus tierras.
Al pasar balance a otras áreas de la producción nacional se lograron cumplir objetivos, servicios y metas, consolidando el sector agropecuario como una de las más sólidas áreas de la economía del país.