EDUCANDO EN VALORES
Invertir en Renta Variable

Los inversionistas en República Dominicana están acostumbrados a invertir en instrumentos de renta fija como son los certificados financieros. Es normal escuchar a los inversionistas preguntar cuanto deja para conocer el rendimiento de la inversión, haciendo referencia al flujo de pago de interés de la inversión. Cuando se invierte en instrumentos de renta variable cómo son los fondos, los fideicomisos de oferta pública, y las acciones; el rendimiento no es fijo, ni garantizado, y no puede determinarse exactamente o asegurarse desde el momento de la inversión. Los únicos productos que tienen un retorno predecible con un monto fijo definido en el futuro son aquellos denominados de renta fija. Estos productos como los bonos y certificados tienen un monto definido que pagan en fechas determinadas. Sin embargo, cuando un cliente evalúa un producto de renta variable lo cual equivale a una inversión en una empresa, proyecto, fondos, entre otros; la pregunta no debe de basarse en el flujo asegurado que tiene el activo o producto de inversión. La pregunta es basada en las proyecciones que podría generar la inversión, lo cual a su vez equivale al retorno esperado o rendimiento de la inversión..
Comparar las inversiones No podemos comparar equitativamente una inversión de renta fija con una inversión de renta variable. Ambas inversiones tienen diferentes riesgos, objetivos, y retornos y deben de ser evaluadas tomando en consideración el contexto del inversionista. Sin embargo, lo más importante es reconocer que aunque una inversión no tenga un flujo mensual o anual o ni siquiera ningún flujo, esto no quiere decir que la inversión sea mala.
Las inversiones Pueden existir opciones en el mercado que vayan teniendo una apreciación de capital y que todos los retornos que se consigan se capitalicen y continúe creciendo el valor del activo. Un ejemplo es la compra de un apartamento para luego alquilarlo. Puede ser que una persona adquiera un apartamento para alquiler y reciba de manera mensual los flujos de los alquileres. También está la posibilidad de que el apartamento incremente de valor e incremente el valor de la inversión. Este último valor se ejecuta o se recibe cuando el apartamento se vende. Esto no quiere decir que la inversión en el apartamento solo genera los valores del alquiler. Hay un valor que se va generando en adición al alquiler, que puede ser tan o más importante que el propio alquiler. Este tipo de inversión acumula un rendimiento o retorno en el tiempo.
