TRANSPORTE
Cabify consigue cerrar el primer financiamiento de BID Invest a una modelo de negocio digital

BID Invest otorga este financiamiento a Cabify, para que pueda seguir trabajando en los países de la región donde opera en pro de la previsión social, igualdad de género, reducción de impacto medioambiental, ordenación urbana, empleo a colectivos de difícil inserción laboral, seguridad e inclusión financiera de conductores, entre otros. Este proyecto está alineado con la misión de Cabify de lograr ciudades más habitables, hacerlas más sostenibles y está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030, los cuales han sido incluidos en sus objetivos empresariales tras haberse adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
La empresa de transporte Cabify y BID Invest anuncian el cierre de un préstamo por setenta millones de dólares dirigido a apoyar el modelo de negocio digital e innovador con el que Cabify está transformando el sector del transporte urbano.
El financiamiento permitirá a Cabify reforzar su actividad a favor de un modelo de ciudades inteligentes, disminuyendo los costos de movilidad y mejorando la vida de los ciudadanos. El emprender este proyecto en conjunto, valida las acciones iniciadas por Cabify en pro de ser una empresa reconocida por su impacto positivo en la sociedad.
La operación, la primera que realiza BID Invest con una empresa de modelo de negocio digital en movilidad urbana, permitirá que el Grupo BID desempeñe un papel importante en la evolución del sector de movilidad urbana en Latinoamérica y el Caribe.
El uso del financiamiento, que incluye la movilización de fondos procedentes de Blue like an Orange Sustainable Capital Fund, se enfocará en tres áreas principales:
La mejora de la movilidad urbana, permitiendo a Cabify aumentar las opciones de servicios ofrecidos a consumidores y empresas.
La optimización de la calidad del servicio.
El fomento de la innovación, con un plan para mejorar las condiciones en las que colaboran los conductores para aumentar su inclusión financiera y que ayude en la obtención de beneficios sociales.
Cabify busca aportar una solución orientada a la previsión social y el futuro del colectivo de los socios conductores que colaboran con ellos a través de su inclusión financiera y consecuentemente una cultura de ahorro para su futuro.
Al respecto comenta Juan de Antonio, fundador de Cabify “En nuestra hoja de ruta ponemos foco en diversos grupos de interés, uno de ellos es el de los socios conductores. Este colectivo concentra, entre otros, a jóvenes, colectivos desempleados que tenían dificultad para volver al mercado laboral, personas mayores de 45 años y mujeres cabeza de familia, que encuentran a través de nuestra aplicación una forma de autoempleo sostenible, flexible y segura. Por ello, creemos que estamos luchando contra la desigualdad social y económica que es -seguramente- uno de los principales retos a los que se enfrenta la región. Por supuesto que el tener aliados estratégicos como BID Invest, nos permitirá replicar nuestro impacto positivo no solo en las ciudades, sino en quienes le dan vida a diario”.
Por su parte, Gema Sacristán, Directora General de Negocios de BID Invest, comenta sobre esta alianza, “Vemos en Cabify un genuino esfuerzo por abordar los retos de desarrollo e inclusión financiera en la región. El objetivo de profesionalizar y formalizar a un colectivo que, normalmente, estaría fuera no solo de la economía formal, sino de la bancarización y el ahorro a largo plazo, es un diferenciador clave de su modelo de negocio y, sin duda, un aliado para nuestro trabajo en la región.”
Este proyecto está alineado con la misión de Cabify de lograr ciudades más habitables, y sostenibles y está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030, los cuales han sido incluidos en sus objetivos empresariales al haberse adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. “Son metas ambiciosas y lograrlas no será posible sin un esfuerzo de soluciones disruptivas, escalables y, sobre todo, que generen una transformación sistémica, y para ello no podríamos contar con un mejor aliado que BID Invest” finaliza Juan de Antonio.
Acerca de Cabify
Cabify, empresa adherida al Pacto Mundial de la ONU, pone en contacto a usuarios particulares y empresas con las formas de transporte que mejor se adaptan a sus necesidades. Su principal objetivo es el hacer de las ciudades un mejor lugar para vivir. Para ello, busca descongestionar las calles proporcionando, a través de la tecnología, una opción de movilidad segura y de calidad. En 2019 Cabify integró su equipo de liderazgo con el de Easy, ambas empresas pertenecientes a la holding Maxi Mobility, además de integrar la categoría "Taxi" en su plataforma. Este movimiento estratégico hace avanzar el plan de Cabify de construir la plataforma de Movilidad como Servicio líder en América Latina y Europa y garantiza que Cabify brinde más servicios a sus socios conductores, y taxistas aliados, así como más disponibilidad a sus pasajeros.
Fundada en 2011, en Madrid, Cabify se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Uruguay, Portugal y República Dominicana y se adecua a las particularidades de las más de 130 ciudades en las que opera. Con un equipo casi enteramente latino, se destaca por apostar por el talento local, generando empleos en una industria que está siendo transformada por la tecnología. Cabify, como parte de su compromiso de ser una empresa socialmente responsable y en línea con los ODS, es la primera MaaS en América Latina y Europa en compensar el 100% de las emisiones de CO2 generadas por su operación.
BID Invest, la institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un banco multilateral de desarrollo comprometido con los negocios de América Latina y el Caribe. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con un portafolio de US$11.200 millones en activos bajo administración y 330 clientes en 23 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las demandas de sus clientes en una variedad de sectores. www.idbinvest.org
