Santo Domingo 27°C/29°C few clouds

Suscribete

MARKET INKTERACTION

Sostenibilidad 100+

La sostenibilidad corporativa es sinónimo de supervivencia, más que moda, es una obligación a la hora de hacer negocios, siendo parte del ADN fundamental de cualquier empresa que desea ser rentable y tener un futuro a largo plazo.

Las empresas se han dando cuenta de que se pueden hacer las cosas bien, haciendo el bien.

Hemos visto recientemente colaboraciones empresariales, impensables hace unos años. Los entes corporativos y estatales se han adaptado a esta nueva forma de pensar, incorporando acciones para enfrentar los nuevos retos orientados muchos de ellos a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Ser sostenible significa ser rentable, así lo demostró Cervecería Nacional Dominicana con el lanzamiento de su plataforma Sostenibilidad 100+, una nueva forma de hacer negocios acompañada de un compromiso de reducir sus impactos, al abandonar sus viejos y tradicionales sistemas lineales para implementar, de manera transversal a todo su accionar, un modelo disruptivo apostando a largo plazo.

Con una historia de más de 90 años de éxito, decide ahora elevar, de manera voluntaria y firme, el estándar en materia de sostenibilidad al comprometerse para el 2025 en reducir de manera significativa, su huella #BeerPrint.

Una mirada holística al negocio les permitió visualizar algunos de los posibles riesgos futuros y plasmar en una matriz de materialidad las áreas que le permitirán aumentar la productividad, la competitividad y el rendimiento, generando prosperidad compartida a largo plazo a través de seis pilares: Emprendedurismo, Agricultura Sostenible, Protección del Agua, Cambio Climático y Energías Renovables y Empaque Circular.

En cada eje, asume compromisos con indicadores específicos que permitirán evaluar el avance e impacto futuro de sus decisiones.

El acceso al recurso agua, uno de los ingredientes principales para la elaboración de la cerveza y recurso vital para todos, es un tema que CND decide abordar de manera directa incorporando soluciones innovadoras para su gestión. Se apalanca de la alianza con Water.org a través de su producto Stella Artois para mostrar mejores prácticas y experiencias exitosas en otros mercados.

En materia energética pretende utilizar el 100% de la energía proveniente de fuentes renovables, reduciendo en un 25% las emisiones de carbón en la cadena de valor.

La rendición de cuentas es fundamental para ejercer la transparencia (#WalkTheTalk), iniciativas como Accountability Framework pueden apoyar a la Cervecería en la implementación efectiva de estos compromisos corporativos, en un mercado con consumidores más exigentes e informados.

Hay muchas lecciones de sostenibilidad que se pueden aprender de la decisión tomada por el gigante cervecero. Esperamos poder ver otras empresas seguir su ejemplo, mostrando credenciales genuinas en dicha materia. Sostenibilidad 100+ mostró que no hay espacio para atajos, sino una visión de futuro al que todos deseamos y debemos pertenecer, solo hay que tomar la decisión.

Tags relacionados