Santo Domingo 20°C/20°C clear sky

Suscribete

COMPETITIVIDAD

Más de 100 nuevas medidas impactarán positivamente la economía nacional

El presidente Danilo Medina encabezará mañana jueves la Sexta Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Competitividad, en el Palacio Nacional, alrededor de la cual hay amplias expectativas sobre la promulgación de decretos que procuran responder a los temas emanados de las mesas de trabajo conjunto, gracias a la alianza público-privado articulada en procura de dinamizar el desarrollo productivo. Igual de impactantes serán las 88 medidas favorables al impulso de los sectores: turismo, agronegocios, industria, zonas francas, minería y exportaciones.

En la sesión se tiene previsto rendir informes sobre los avances en una serie de decisiones de alta trascendencia como lo es la ventanilla única de permiso de construcción, los tiempos en el registro sanitario nacional y sobre los evoluciones en la implementación de otras mejoras que fueron aprobadas en las sesiones pasadas.

El Dr. Flavio Darío Espinal, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, rendirá un informe sobre algunas iniciativas de decretos, que se estarían presentando y tienen que ver con el desarrollo productivo de las exportaciones.

Rafael Paz, Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, presentará durante el encuentro, los avances y retos de cara a las metas trazadas y medidas implementadas.

En la V Sesión fueron creados los siguientes comité: Comité de desarrollo productivo y exportaciones, comité de la metodología fiscal y el comité de uso de suelo.

Dentro de las 88 medidas a tratarse en la VI Sesión del Pleno se citan: instruir a los ministerios a crear programas de apoyo en temas de calidad, instruir al Bandex y al Banreservas a crear programas especiales del factoraje para las Pymes. En el caso del Centro de Exportación e Importación CEI-RD, se obtendrá una medida sobre la Estrategia Marca País, en coordinación con el Ministerio de Turismo, con lo que se buscará que las empresas que exportan y están en la industria nacional, tengan un tratamiento que les apoye en el proceso de exportación, para que no tengan que exportar impuestos.

En la pasada reunión, el presidente Danilo Medina, promulgó el Decreto 258-18 de Mejora Regulatoria, cuyo objetivo fundamental es convertir al Estado en aliado de los sectores económicos del país y eliminar costos innecesarios.

El decreto dispone que el Consejo Nacional de Competitividad desarrolle y apruebe un Plan Nacional de Mejora Regulatoria que proponga un diseño más eficiente y costo-efectivo de las mismas y articule las políticas de mejora regulatoria en la República Dominicana de conformidad con las mejores prácticas internacionales que rigen la materia.

En la V Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Competitividad se emitieron otros decretos como: el 259-18 de Ventanilla Única de Permisos de Construcción, el cual dispone su implementación y automatización, como un instrumento multicanal, que integre en una sola plataforma digital-interconectada que agilice y eficientice los trámites en el proceso de obtención de los permisos requeridos para el sector construcción.

Se recuerda que el Consejo Nacional de Competitividad es un órgano mixto del Gobierno dominicano, que depende orgánica y funcionalmente de la Presidencia de la República. Como ente transversal y multisectorial está adscrito en materia administrativa según los términos del artículo 35 de la Ley 247-12. El Consejo Nacional de Competitividad, siendo la única entidad autónoma presidida por el propio Presidente de la República.

El Consejo Consultivo de Competitividad está integrado por: Miguel Barletta, Rafael Blanco Canto, Roberto Bonetti, José Clase, Samuel Conde, José Luis Corripio Estrada, Manuel Diez, Pedro Esteva, Manuel Estrella, Félix García Castellanos, Carlos Guillermo León, Franklin León, Celso Marranzini, Carlos José Martí, Ramón Menéndez, Marcial Najri, Monseñor Agripino Núñez Collado, Mercedes Ramos, Héctor Rizek, Samir Rizek, Gustavo Tavares, Juan Manuel Ureña, Bernardo Vega, Juan Vicini, Máximo Vidal, José Vitienes, Aquiles Bermúdez, José Singer y Elena Viyella.

En esta VI Sesión participarán los ministros que integran el sector público del pleno: de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana; Hacienda, Donald Guerrero; Turismo, Francisco Javier García; Agricultura, Osmar Benítez; Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó, y el director del Centro de Exportaciones e Inversiones de República Dominicana, Marius de León.

Los empresarios que integran el pleno del sector privado de COMPETITIVIDAD, participantes en la Quinta Sesión Ordinaria fueron, el Presidente Ejecutivo del Grupo Rica y actual Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache; el Presidente del Grupo M y Presidente de Asociación para el Desarrollo (APEDI), Fernando Capellán; el Presidente Ejecutivo del Grupo Centro Cuesta Nacional y Megacentro, José Miguel González Cuadra; el Presidente del Banco Popular, Manuel A. Grullón; el Presidente del BHD León, Luis Molina Achécar; el Presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri; el fundador del Parque Industrial ITABO y Punta Caucedo, Manuel E. Taváres, y el Presidente del Grupo Inicia, Felipe Vicini. Como Asesora Industrial del Poder Ejecutivo, y miembro del Consejo, participará la Presidenta Ejecutiva del Grupo SID, Ligia Bonetti.

En esta ocasión, estarán presentes los 28 miembros del Consejo Consultivo y las asociaciones e instituciones que participaron en la elaboración de las propuestas del Comité de Políticas para potenciar la productividad y las exportaciones.

El secretario de las Sesiones Ordinarias, es el director ejecutivo de COMPETITIVIDAD, Rafael Paz, establecido por el Decreto 429-17.

La VI Sesión está pautada para este jueves 11 de octubre a las 11:00 a.m en el Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.

El Consejo Nacional de Competitividad es un órgano mixto del Gobierno dominicano, que depende orgánica y funcionalmente de la Presidencia de la República. Como ente transversal y multisectorial está adscrito en materia administrativa según los términos del artículo 35 de la Ley 247-12. El Consejo Nacional de Competitividad, es la única entidad autónoma que es presidida por el propio Presidente de la República (ver Ley No.1-06). La dirección ejecutiva está a cargo de Rafael Paz, quien cuenta con una amplia formación en áreas como gobernanza y gerencia pública y empresarial, liderazgo y comunicación política. Durante seis años se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Tags relacionados