PACTO ELÉCTRICO

Hermetismo reina en encuentro del CES

Expectativas. La firma del Pacto fue pautada para julio 2015, no obstante, se estima que será concretizado luego de las elecciones.

Expectativas. La firma del Pacto fue pautada para julio 2015, no obstante, se estima que será concretizado luego de las elecciones.

Avatar del Listín Diario
Patria Reyes RodríguezSanto Domingo

Con un velo de hermetismo se desarrolló ayer un encuentro entre representantes del sector privado y las autoridades del Consejo Economico y Social (CES), realizado a tempranas horas de la mañana en el Palacio Nacional.

A pesar de los esfuerzos realizados, ninguna información trascendió sobre lo ocurrido en el encuentro, que es el primero de tres que organiza el CES para avanzar en el consenso de las propuestas y concretizar el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

El comité de coordinación del Pacto informó este martes que todos los sectores habían cumplido con la entrega de los documentos solicitados y que además entregaron el documento que recoge los puntos que cada uno quiere ver reflejados en el pacto eléctrico.

Destacó que los cuatro documentos fueron compilados por el Comité Técnico de Apoyo y se establecieron los puntos de coincidencia sobre los cuales ya se había logrado consenso.

El CES destacó que este documento de compilación refleja que hay temas sobre los que deberán realizarse aproximaciones en búsqueda de consenso. El comité de coordinación anunció una serie de tres encuentros, el primero de los cuales tuvo lugar ayer con los representantes del sector privado, y el segundo será realizado en los próximos días con los representantes del sector social, y el tercero se celebrará con representantes del sector laboral.

Las autoridades del CES indicaron este lunes mediante una not de prensa que de estos encuentros se espera lograr un acercamiento entre las divergencias que se han presentado en las discusiones previas “de manera que se haga posible el allanamiento del camino que nos conduzca a feliz término en este proceso”.

El proceso para la concresión del pacto eléctrico se ha visto retrasado por las dificultades que se han presentado para consensuar las más de 2,000 propuestas hechas por los distintos actores que confluyen en el sector eléctrico nacional y que han sido convocados por el CES.

Al hablar sobre su propuesta de gobierno 2016-2020, ante la Cámara Americana de Comercio, el presidente Danilo Medina anunció que el pacto sería firmado en abril, sin embargo, aún existen desacuerdo en distintos ejes definidos.

Según unas declaraciones ofrecidas en febrero por la directora ejecutiva del CES, Iraima Capriles, los disensos manifestados en la mesa de discusión son más bien técnicos, y necesitan que el Gobierno fije su posición para abrir la posibilidad de lograr concertación.

Tags relacionados