Región tendría problemas para lograr equilibrio

El último informe semestral de la Oficina del Economista en Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe da cuenta de que a medida que la región se adentra en su quinto año de desaceleración económica, y su segundo año de contracción, los países enfrentan problemas para lograr un equilibrio entre reducir el gasto y minimizar sus efectos sobre la actividad económica y las conquistas sociales que tanto costaron.

Como se indica en “El ciclo de commodities en Latinoamérica: espejismos y dilemas”, nombre dado al informe se espera que la región se contraiga un 0.9% en 2016. “América del Sur, que se ha llevado la peor parte de la caída en el precio de commodities y el crecimiento chino, se contraería más de 2% este año, arrastrada por fuertes recesiones en Brasil y Venezuela”.

Sin embargo, en México, América Central y el Caribe -que dependen menos de las exportaciones de commodities y están más estrechamente ligados a la recuperación económica de los EE. UU-, el crecimiento se mantendría positivo en 2016, alcanzando un 2.5%.

El informe reconoce que, si bien transitorio, el auge de los commodities tuvo un impacto real y positivo en las vidas de los consumidores pobres, inaugurando una transformación social sin precedentes que redujo la pobreza a la mitad, engrosando las filas de la clase media.

Tags relacionados