Operaciones de valores bajarán por elecciones

El intendente de la Superintendencia de Valores , Juan Ernesto Jiménez, aseguró que como consecuencia del próximo proceso electoral, las operaciones de valores liquidadas en el mercado secundario disminuirán su crecimiento, alcanzando en este año solo RD$1,700,000 millones.

Jiménez, ante autoridades, profesores y estudiantes de la Universidad APEC (Unapec) explicó que en el 2015 el volumen liquidado en el mercado secundario ascendió a RD$1,404,000 millones, que signifi có un incremento de un 35% con relación al 2014, y que en el presente año ese crecimiento será de un 20%, equivalente a RD$290,000 millones, aproximadamente.

A la conferencia sobre la “Importancia del mercado de valores para el desarrollo económico y social de la República Dominicana” asistieron el presidente de Unapec, Opinio Álvarez Betancourt; el rector Radhamés Mejía y el decano de Derecho de esa institución docente, Alejandro Moscoso Segarra.

La actividad fue realizada en el auditorio José María Bonetti Burgos de Unapec, con palabras de bienvenida del rector Mejía y la presentación estuvo a cargo de Moscoso Segarra.

El conferencista Jiménez dijo que el registro del mercado de valores y productos ha crecido desde el año 2000, cuando fue promulgada la Ley de Mercado de Valores, y que en este participan auditores externos, SAFIS, Bolsas de Productos, Bolsas de Valores, Calificadoras de Riesgo, Corredores de Valores, Depósitos Centralizados de Valores, Fiduciarias de Oferta Pública, Emisores de Valores, Puestos de Bolsa, Agentes de Valores, Compañías Titularizadoras, Fondos de Inversión y Fideicomisos de Oferta Pública.

Manifestó que el mercado de valores ha significado la democratización de la inversión y ha sido una alternativa de financiamiento para las empresas, una opción de financiamiento productivo y una apertura al gobierno corporativo.

El intendente de la Superintendencia de Valores señaló que el mercado de valores es una vía para el aumento de la producción de bienes y servicios, más exportaciones, la promoción de empleos, la movilización del ahorro, un mejor control corporativo, un menor costo de capital y mejor competitividad.

Tags relacionados