DEBATE

Foro Estratégico se reúne en Miami

Encuentro. Se debatirán los retos que enfrenta la región.

Encuentro. Se debatirán los retos que enfrenta la región.

Desde hoy se reúne el Foro Estratégico Mundial en Miami para debatir los retos que enfrenta América Latina en momentos en que el contexto mundial obliga a encontrar nuevos caminos para dejar atrás la incertidumbre y avanzar hacia la prosperidad.

La economía mundial atraviesa tiempos de incertidumbre y América Latina no es inmune. Tras haberse recuperado con fuerza de la crisis financiera global del 2009, la economía de la región perdió velocidad desde el 2012, alcanzando un crecimiento de apenas 1% en el 2014. Las expectativas para este año apuntan a una expansión inferior al 2%.

Este contexto externo menos favorable ha vuelto a poner en evidencia deficiencias macroeconómicas históricas en América Latina, que en las épocas de bonanza habían quedado en segundo plano: la baja productividad y las brechas en inversión en infraestructura.

“Ahora más que nunca es necesario impulsar una transformación productiva orientada a insertar nuestras economías en las cadenas globales de producción para lograr un crecimiento sostenible con inclusión social”, afirma el presidente ejecutivo de CAF-banco de desarrollo de América Latina-, Enrique García.

La transformación productiva implica la adopción de dos grandes estrategias: la acumulación de más capital, innovación y tecnología, junto con una asignación más eficiente de los recursos productivos para pasar de economías basadas en ventajas competitivas tradicionales a modelos diversificados con valor agregado. CAF ha sido siempre su mayor propulsor.

Uno de los principales caminos hacia esta transformación comienza por cerrar la crónica brecha de inversión en infraestructura de la región, un tema que abordará el Foro Estratégico Mundial 2016, que celebra su sexta edición este 11 y 12 de abril en Miami, con la presencia de García y una serie de paneles que debatirán los desafíos que enfrenta la región.

América Latina ha avanzado en el desarrollo de infraestructura, aunque el progreso ha sido desigual por países y sectores, indica García.

Tags relacionados