COMUNICADO

MAP transfiere RD$100 millones a 21 ayuntamientos para financiar obras

LOS FONDOS CORRESPONDEN AL PROGRAMA DE APOYO A LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS AUTORIDADES LOCALES, FINANCIANDO LA UNIÓN EUROPEA

Ramón Ventura Camejo, titular del Ministerio de Administración Pública (MAP).

Ramón Ventura Camejo, titular del Ministerio de Administración Pública (MAP).

El Ministerio de Administración Pública (MAP) realizó, a través de la Tesorería Nacional, la primera transferencia de más de RD$100 millones a 21 ayuntamientos del país que han logrado mantener un mejor desempeño en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) a nivel municipal.

De acuerdo al comunicado de prensa, el objetivo de la entrega es dar seguimiento a los avances de las gestiones de los gobiernos locales en el desarrollo de los subsistemas y normativas establecidas en la Ley 41-08 de Función Pública, pero adecuadas y adaptadas al ámbito local.

Según explicó el titular del MAP, Ramón Ventura Camejo, “esos recursos fueron desembolsados para la financiación de dichas obras prioritarias, de acuerdo con las necesidades de sus respectivas comunidades”, tal como está estipulado en el convenio de donación del Programa de Apoyo a las Sociedad Civil y las Autoridades Locales (PASCAL), financiado por la Unión Europea, que plantea que a los ayuntamientos con mejor desempeño en el Sistema SISMAP, les corresponde una transferencia de recursos financieros para la realización de infraestructura municipal prioritaria.

El MAP, como parte de su Plan Estratégico Institucional 2012-2016, que contiene las prioridades gubernamentales e institucionales, está implementando el PASCAL, cuya finalidad es fortalecer las capacidades de gestión municipal, como una vía para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios públicos que los ayuntamientos prestan a sus respectivas comunidades.

En el marco de ejecución del proyecto PASCAL, y de acuerdo con lo estipulado en el convenio de financiación del mismo, el MAP, actuando como entidad ejecutora, ha diseñado y desarrollado el Sistema de Monitoreo a la Administración Pública Municipal.

Ventura Camejo explicó que este sistema abarca un conjunto de indicadores, que incluyen la gestión de los recursos humanos, las estructuras organizativas, la gestión de calidad, las políticas salariales, la organización de puestos, los aspectos de planificación y presupuesto y de controles internos, los cuales sirven como estándares para medir el progreso de los ayuntamientos en la mejora de su gestión municipal, y que son publicados de manera continua en la página web de esa institución.

Tags relacionados