ALC: ejemplo contra el hambre

Durante el encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como parte de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador -en su calidad de presidente Pro Tempore de la CELAC, Ricardo Patiño, y los ministros de Relaciones Exteriores de RD, Costa Rica y Barbados, Andrés Navarro, Manuel González y Maxine McClean, respectivamente, dialogaron con el director general de la FAO, José Graziano da Silva; y la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena; sobre cómo los logros, las experiencias y las lecciones aprendidas ayudarán en el esfuerzo de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de todos los habitantes de la región.

Patiño recalcó que el hambre no es un problema simplemente técnico, sino un político que necesita de decisión y voluntad política para ser superado. Recordó que aunque 32 millones de personas han sido rescatadas de la subalimentación, más de 34 millones de latinoamericanos y caribeños aún sufrían de hambre. Graziano da Silva y Bárcena se reunieron el domingo 27 con los miembros del Cuarteto de para revisar el estado de la seguridad alimentaria y nutricional en la región y cómo abordar los retos pendientes.

El ministro dominicano Andrés Navarro destacó la importancia de avanzar planes de mitigación y preparación ante desastres naturales, y valoró el potencial de la cooperación Sur-Sur para abordar los retos regionales.

Tags relacionados