Cooperativa financia 136 MM a productores

Germán Robles
Las cooperativas son instituciones financieras comprometidas sin fines de lucro cuyos propietarios son los miembros y existen específicamente para ayudar a cubrir las necesidades financieras de dichos miembros. A pesar de que el sector agrícola es inestable, la Cooperativa Candelaria tiene el compromiso de colaborar con el desarrollo del sector agrícola del país.
Así lo expresa el gerente general de la Cooperativa la Candelaria, German Robles, quien explica que esta institución de ahorros y préstamos tiene una cartera agropecuaria que alcanza más de RD$136.11 millones en lo que va de año, en el sector arroz RD$87.5 millones, mientras que en cacao y café RD$42 millones y en otros servicios RD$6.6 millones.
Robles explica que en la zona del Bajo Yuna, específicamente en Arenoso, más de 300 productores de arroz y cacao dependen de los servicios financieros de la cooperativa.
Confianza
El ejecutivo señala que el mercado financiero nacional, incluso el Banco Agrícola, en 2002 perdió la confianza a los productores de ciclo corto en el año 2002 cuando los productores de arroz vieron el precio desplazado por la sobreabundancia de este. Sin embargo, la cooperativa confió en ellos con el fin de asegurar la producción nacional.
Aunque la agricultura en el país es inestable, esta institución le proporciona a los campesinos intereses preferenciales de 14% a 18% anual.
Deuda
Robles afirma que en caso de que un productor tenga pérdidas y tiene vigente un préstamo, la institución se compromete con el refinanciamiento y posposición del cobro de la deuda.
“Un agricultor es buen pagador pero si este se ve afectado por alguna razón y no puede seguir sus labores utilizamos mecanismos que sean factibles para el deudor. Al año aportamos más de nueve millones de pesos en condenación de deudas e intereses y reducción de tasas a los productores”, indica el ejecutivo.
Además, la Cooperativa Candelaria tiene más de 34,000 socios activos una cartera RD$890 millones dedicados al comercio, trasporte, consumo, vivienda, entre otras actividades.