RECLAMO

Los tasadores se quejan de poco uso del Gobierno

Junta directiva de Itado.

Junta directiva de Itado.

Avatar del Listín Diario
Patria Reyes RodríguezSanto Domingo

El Instituto de Tasadores Dominicanos (Itado) mostró ayer su inconformidad por la escasa participación que les otorga el Gobierno a sus profesionales en las acciones legales que involucran terrenos del Estado y en las construcciones públicas.

Así lo manifestaron los directivos de la entidad Rafael Urbáez y José Alberto Beras al momento de anunciar la celebración de XXX Congreso Panamericano de Valuación, del 27 al 30 de octubre, en el Bávaro Convention Center.

Beras sostuvo que en las ventas de propiedades del Estado, la participación de tasadores es prácticamente nula, lo que ha dado posibilidad a que las mismas sean festinadas por figuras políticas, “todo se ha vendido, todo se ha regalado”. Indicó que la única forma de lograr transparencia en las ventas y compras de propiedades del Estado es contando con un tasador o valuador calificado.

Reveló que existen cerca de 900 tasadores, pero menos de 500 están activos y es el sector privado el que más usa sus servicios, sobre todo el financiero, ya que el Reglamento de Valuación de Activos obliga a las entidades a que cada transacción inmobiliaria esté avalada por una tasación.

Detalles del congreso Los directivos de Itado detallaron que el XXX Congreso de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación (UPAV) contará con la participación de 21 especialistas internacionales y cinco expertos locales.

Explicaron que esta actividad tiene como objetivo debatir los últimos adelantos y temas de interés relacionados con la valuación o tasación profesional. Agregaron que un punto vital es lograr que toda actividad económica pública y privada se valore y se implemente la intervención cuasi obligatoria del profesional de la valuación o tasación.

Tags relacionados