PROGRAMAS SOCIALES

Visitas sorpresas cambian vida a mujeres del suroeste

ALREDEDOR DE 320 DE LOS PROYECTOS AÚN ESTÁN EN EJECUCIÓN

Encuentro. En los primeros tres años de gobierno, el presidente Medina ha hecho cerca de un centenar de visitas sorpresa a comunidades de todas las provincias, dejando en unos 600 proyectos unos 70,000 empleos.

Encuentro. En los primeros tres años de gobierno, el presidente Medina ha hecho cerca de un centenar de visitas sorpresa a comunidades de todas las provincias, dejando en unos 600 proyectos unos 70,000 empleos.

Avatar del Listín Diario
Ramón Cruz BenzánSanto Domingo

Miles de mujeres emprendedoras y madres de familias que nunca habían tenido un empleo se han integrado a las fuerzas productivas, mediante el desarrollo de pequeños proyectos agrícolas y crianza de animales y peces, financiados por el gobierno.

“Para nosotras esta granja ha sido una bendición y un rayo de luz que disipó nuestras tinieblas”, dijo Rosaína Alcántara, presidenta de la Asociación de Mujeres Comunitarias de Bohechío, en la provincia de San Juan, que levantaron una estructura para criar pollos con créditos del gobierno. “Cada seis semanas vendemos más de 5,000 pollos a la población, más barato y más sanos”, dijo.

En la granja, construida con una inversión de casi RD$2.5 millones, se benefician de manera directa unas 92 mujeres que trabajan en la crianza de las aves, pero los beneficios llegan de forma indirecta a las 305 mujeres de la asociación y al pueblo que ahora compra la carne hasta 40% por debajo de su precio normal”, dijo Alcántara.

Las mujeres han abierto negocios de ‘‘pica pollo’’ y otras tienen frituras ambulantes, pero también la abundancia de pollo beneficia al comercio que vende al detalle y la distribuye al por mayor en pueblo aledaños, cuyas ayudas forman parte del programa de las “visitas sorpresa” que realiza el presidente Danilo Medina a pueblos y comunidades rurales de toda la geografía del país. Alcántara anunció que el sábado 12 las mujeres de la asociación abrirán una granja de conejos.

Como en Bohechío, decenas de pueblos y aldeas de la región suroeste han sido impactadas económicamente por la producción agrícola y la crianza de aves, chivos, cerdos, conejos y peces que han sido incentivadas por los financiamientos de las visitas sorpresas del Presidente.

En Palo alto, Barahona, la presidenta de la Asociación Amancia Figuereo, Ana Luisa Peña, dijo que dos nuevas granjas comunitarias que se han creado con la ayuda del gobierno han cambiado la vida de decenas de madres que antes no tenían ningún ingreso.

Mediante este programa se favoreció a la Asociación LaAltagracia que ha instalado una granja para criar conejos, y el grupo de mujeres Empredeco que se dedica a la crianza de pollos.

En Jimaní, Adalgisa Ferreras, presidenta del Club de Madres, agradeció que hayan logrado fomentar un pequeño ganado caprino, gracias a un primer desembolso de un préstamo que les fue aprobado a través del Fondo Especializado para el desarrollo Agropecuario (FEDA), y que adelantan las instalaciones también para crianza de cerdos y ovejos.

DATOS OFICIALES: Según datos oficiales, más de 25,000 empleos se han creado en pueblos y campos de las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y San Juan, pero a nivel nacional los empleos sobrepasan de 70,000. La creación de esos empleos en la zona rural ha contribuido con la reducción de personas en condición de pobreza y de pobreza extrema. La mayoría de estos compromisos han sido con el sector agrícola.

El presupuesto programado para esos fines es de unos RD$10,000 millones, de los cuales ya se han ejecutado alrededor de RD$5,500 millones. De los proyectos, 250 son productivos. Los restantes son demandas de las comunidades. Alrededor de 320 de los proyectos aún están en ejecución.

Tags relacionados