SALARIOS
Empresarios todavía no tienen propuesta
Ayer se produjo por cerca de dos horas la segunda reunión en este año entre las delegaciones de los sectores sindical y empresarial para discutir la revisión del salario mínimo nacional para los trabajadores del área no sectorizada. Sin embargo, una vez más, los representantes de los empresarios acudieron sin una propuesta que responda la demanda de las centrales sindicales de un aumento de 30%. Esta vez lo que propusieron, de forma verbal, fueque se discuta la clasificación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Según el secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñé, esto es una estrategia recurrente del sector empresarial para “darle larga” al proceso, porque este no es el momento ni el escenario para discutir ese tema. “Ahora lo de que estamos hablando es de una tarifa de salarios, el problema de las Pymes se puede discutir posteriormente, pero este no es el tema ahora. Cada vez que vamos a discutir el tema salarial traen el tema de las Pymes como un obstáculo para no buscar solución al problema salarial”, enfatizó Del Río a la salida de la reunión. Precisó que los empresarios ni siquiera se refirieron al tema de los salarios. El presidente de la Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, declaró que esta propuesta fue rechazada por el movimiento sindical. “Queremos dejar claro que no aceptamos condicionar la discusión salarial al tema de las Pymes. No lo aceptamos bajo ningún concepto y eso está fijado en el Comité Nacional de Salarios (CNS). Eso está excluido de esta discusión”, acentuó. Es por esta razón que los sindicalistas propusieron que las partes se reúnan dentro de un mes para que el sector empresarial prepare y presente su propuesta por escrito. La otra parte Mientras que el presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Joel Santos, manifestó que las instituciones empleadoras están en “la mejor disposición” de buscar una solución definitiva al tema de los salarios. Versión del comité El director del CNS, Félix Hidalgo, explicó como el sector empleador presentó una posición verbal se le solicitó que la presenten por escrito porque esto es lo que permitirá evaluar y contrastar ambas posiciones.