JAC gestiona formación de líneas aéreas
La Junta de Aviación Civil (JAC) gestiona la formación de líneas aéreas dominicanas, para lo cual ha hecho contactos con grupos de empresarios nacionales y extranjeros. El director de la JAC, capitán piloto Roger Jover, dijo que el presidente Danilo Medina dio instrucciones para que sea incentivada la creación de aerolíneas. Expuso que la idea es que esas entidades inicien sus operaciones con dos o tres aeronaves. Jover dio la información durante una visita que hizo al director de LISTíN DIARIO Miguel Franjul, acompañado del secretario de la JAC, Pablo Lister, y de la encargada de Comunicaciones, Himilce Amelia Tejada. Indicó que el proceso está adelantado. Precisó que ha sostenido encuentros con inversionistas de Estados Unidos, Francia, Panamá, Canadá y Emiratos Arabes. El director de la JAC dijo que los empresarios dominicanos con los que se ha reunido han respaldado la iniciativa. Llamó a los sectores importantes del país a respaldar esa iniciativa, que contribuirá con el desarrollo del turismo. Subrayó que el país está perdiendo turistas porque no existen conexiones de vuelos estables. Jover manifestó además que las escalas que se requiere hacer para ir a algunos países encarecen el costo del pasaje. “Queremos que sean no solo empresarios con capacidad económica, sino también representativos”, expresó. Evaluaciones El director de la JAC apuntó que evaluarán a los aspirantes a formar líneas aéreas, para determinar su capacidad financiera y para evitar que se repitan experiencias negativas por la salida de líneas al poco tiempo de establecidas. Señaló que buscan superar la desconfianza y el descrédito que ha tenido en ese sector. Indicó que se están revaluando algunas que ya existían. Explicó que para operar una línea aérea dominicana se requiere que el 35% del capital sea nacional y el 65% extranjero. Puntualizó que la JAC es la encargada de diseñar la política en materia de aviación, manejar los asuntos financieros y económicos.