DESAYUNO DEL LISTÍN
Empresas UE se interesan en cine de RD
A cinco años de la ejecución del Acuerdo de Asociación Económica (EPA, en inglés) la Eurocámara de República Dominicana en RD realizará aquí actividades de provecho.
La Eurocámara, una entidad empresarial de europeos en el país que agrupa a 2,000 miembros activos, tiene datos de empresas interesadas en la industria del cine dominicano y en seguimiento a esto se prepara para llevar a cabo una serie de actividades de promoción de esta y otras áreas de negocios. La información fue ofrecida como parte del Desayuno de LISTíN DIARIO realizado ayer y que contó con la participación de Hans Witssenboer, presidente de la Eurocámara en República Dominicana; del Oficial de Comercio de la Delegación de la Unión Europea en el país, Humberto Cristian Pérez; y de Priscilla Torres, de Comunicación y Prensa de la Unión Europea; con el objetivo de anunciar la celebración del Desayuno-Conferencia “A Cinco años del EPA”, el próximo 24 de marzo en el Hotel El Embajador, donde se evaluará las áreas a ser mejoradas y el aprovechamiento del Tratado. El EPA o AAE es el Acuerdo de Asociación Económica firmado entre la Comunidad Europea y el bloque de países del Cariforo (Foro del Caribe), como parte del grupo ACP (África, Caribe y Pacífico) y orientado a la reciprocidad en el comercio. La Eurocámara realizará en el país, en el segundo semestre de este año, una actividad sobre el cine, como parte del área de servicios y la necesidad de contribuir con el fomento y crecimien- to de la industria cultural, contemplada en el EPA, dijo Witsenboer. Para febrero de 2016, se efectuará una actividad de negocios en el área de turismo y en el segundo semestre del mismo año una exposición que cada dos años se realiza en el país. En 2014 RD exportó a la UE 860 millones de euros e importó de 1,300 a 1,400 MM de euros, indicó Pérez. Conferencia En el Desayuno-conferencia, dijo Witsenboer, se discutirán las mejores prácticas e iniciativas para aprovechar las oportunidades del EPA. Participarán empresas dominicanas como Risek Cacao y el Grupo M y las instituciones públicas y privadas como el Centro de Exportación e Inversión (CEIRD); y la Asociación de Industrias (AIRD). Pérez indicó que el país requiere fomentar la industrialización, pasar de producir materias primas para exportar al procesamiento y la industrialización de bienes para los mercados internacionales, porque de ese modo se generarán divisas y recursos que apoyarán el desarrollo en RD. En la agenda del Desayuno- conferencia “A 5 años del EPA” dará las palabras de bienvenida el embajador Alberto Navarro y la presentará el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, quien hablará sobre “El impacto del EPA en el desarrollo económico de República Dominicana”. Agnieszka Osiecka, jefa de la Sección Comercial de la Delegación de la UE en el país, expondrá “Monitoreando la implementación y resultados del Acuerdo EPA en RD”. Escipión Oliveira, director de Caribbean Export, tendrá a su cargo el panel “EPA: Una ventana de oportunidades”.