25 ANIVERSARIO
Falcondo resalta su compromiso comunitario
Su fundación ha invertido en las áreas más sensibles del bienestar y desarrollo social, unos RD$624.7 millones, en las comunidades de Monseñor Nouel y La Vega.
Conscientes de que la comunidad y sus trabajadores son el mejor activo que tiene cualquier empresa para su crecimiento y sostenibilidad, los ejecutivos de la Fundación Falcondo, al conmemorar su vigésimo quinto (25) aniversación, resaltaron el aporte y compromiso de la institución en favor del bienestar y desarrollo de estos trabajadores y su entorno. Desde su fundación en 1989, la entidad ha aportado RD$624.7 millones en las áreas de educación, medio ambiente, desarrollo comunitario, salud, cultura, programas sociales, transnacionales, de generación de empleos e ingresos. Estas contribuciones han sido concebidas para solucionar los problemas que afectan a las provincias de Monseñor Nouel y La Vega, buscando empujar las transformaciones sociales de estas provincias. EducaciónSu mayor esfuerzo ha estado concentrado en impulsar el sistema educativo dominicano, a través de su Programa de Apadrinamiento de Escuelas, invirtiendo RD$335.4 millones. Cerca de 77,000 estudiantes en las 135 escuelas reciben educación en condiciones dignas y en escuelas que son verdaderos centros de aprendizajes. Este programa también apoya a maestros y directores. La meta es avanzar hacia un modelo educativo personalizado y colaborativo centrado en el estudiante, y un nuevo rol del docente. Medio ambienteEn materia mediambiental, con aportes ascendentes a RD$106.7 millones, la Fundación ha basado su trabajo en proteger las cuencas hidrográficas, espeficamente las de los rios Yaque del Norte y Yuna. Los resultados de los programas de intervención medioambientales han dejado como resultado alrededor de 4.5 millones de árboles forestales, (incluyendo especies nativas) y frutales, sembrados en las provincias Monseñor Nouel y La Vega. Además, se han implementado diversos programas de mejoramiento de plantaciones de café, cacao y de producción de fresas en Constanza. SaludLa salud es un aspecto vital para los objetivos de esta fundación, la cual ha desembolsado RD$67.4 millones, en programas que integran estrategias para la creación y el mantenimiento de ambientes sanos. Este programa educa a las comunidades para que las personas puedan tener vidas más saludables y hábitos de higiene básica que ayuden a reducir los problemas más comunes. “Desde el 1989 a la fecha, las comunidades de Monseñor Nouel se han beneficiado unas 10,000 personas del Programa de Detección Temprana del Cáncer, en el que el personal médico del Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter de Santo Domingo se traslada hasta las comunidades, no importa cuán remotas estén las mismas, a practicar los estudios y a referir los casos que lo ameriten a ese Instituto” indica la entidad en una publicación de los resultados obtenidos en sus 25 años de existencia. La comunidadLa comunidad es un pilar fundamental para las acciones de responsabilidad corporativa de la Fundación Falcondo. En este aspecto la entidad muestra como resultados de trabajo en 39 comunidades, la participación de 55,000 personas en programas de formación en temas administrativos, financieros, contables, técnicos, comerciales y productivos. Unas 47 organizaciones de base fortalecidas y 6 cooperativas de productores conformadas. Agrega que han facilitado 10,000 préstamos otorgados y 220 pequeños negocios establecidos con ellos. La satisfacción por los logros obtenidos la expresa el presidente de la Fundación Falcondo, David Soares, indicando que “estos primeros veinticinco años significqn un nuevo punto de partida y un estimulo renovado para enfrentar con optimismo los grandes desafíos que tenemos por delantey destacar a aquellas personas e ideas que hacen la diferencia”.