EXPORTACIÓN
Brugal se prepara para 140 mercados
EMPLEOS ASCIENDEN A 1,000 PLAZAS EN PUERTO PLATA Y SPM
La marca Brugal, con una historia de 127 años, proyecta expandir su presencia internacional, gracias a su calidad y al impulso que le confiere la alianza desde 2008 con el grupo escocés Edrington, localizado en 140 mercados a nivel global. El dato fue dado a conocer por el presidente de la firma licorera Brugal & Compañía, Augusto Ramírez, en una entrevista especial que ocupó la portada de la última edición de la revista Forbes, versión República Dominicana. El ejecutivo reveló a la publicación que, tras el acuerdo con Edrington, la marca dominicana pasó de estar presente de 20 a 40 mercados, en los que se incluyen grandes capitales del mundo. La proyección ñindicó- es llegar a los 140 mercados de la mano de Edrington. Subraya que la mayor oportunidad de crecimiento para Brugal es el mercado de Estados Unidos, debido a que la demanda de bebidas premium en ese país en los próximos seis años crecerá más que en todos los países juntos donde la marca tiene presencia. “El Grupo Edrington así lo visualizó y creó Edrington Américas, con sus oficinas centrales en Nueva York y sucursales en distintas ciudades, como Chicago, Dallas, Los Angeles y Miami”, señala la revista. Forbes resalta la capacidad productiva de Brugal, 3.5 millones de cajas anualmente, de las cuales el 30%, equivalente a 1.0 millón, se destina al mercado internacional, tocando nichos novedosos como Sudáfrica, Taiwán, Tokio, Seúl y reafirmándose en lugares exigentes como Italia, Alemania y España. Este potencial ñdestaca Forbes en la entrevista suscrita por el periodista Felipe Vallejos- ha hecho que Brugal & Compañía esté entre las grandes empresas exportadoras, certificadas por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo). APORTES AL FISCO:Brugal está entre los diez principales contribuyentes del Estado. “Brugal es el líder del mercado nacional y regional. Una de las cinco marcas de mayor venta en el mundo y una de las 16 bebidas espirituosas de mayor crecimiento”, reseña la revista Forbes.