ENTREVISTA
Fonper: Estado dispuesto a invertir en gas
El presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, reveló ayer que el Gobierno tiene disposición para invertir junto al sector privado para desarrollar el mercado del Gas Natural en país, sobre todo para incrementar su uso en la producción de energía eléctrica. En una entrevista concedida a LISTÍN DIARIO, el ejecutivo del Fonper señaló que a través de la sociedad con EgeHaina, están dispuestos a hacer las inversiones necesarias para cambiar la plataforma de consumo de combustible y buscar la forma de abaratar el costo de producción de la energía eléctrica. Dijo que contemplan invertir y amplir la capacidad de producción de la planta Itabo III, en Boca Chica, de 300 a 1,000 megavatios. Detalló que realizan los estudios para que la misma opere a gas natural. Agregó que es importante que el país tenga opciones factibles para tener una matriz energética diversificada.Fernando Rosa destacó la relevancia de la terminal que se construye en San Pedro de Macorís, en la cual existe un acuerdo con la empresa Antillean Gas, a través de la cual la firma Cheniere exportará un millón de LNG (Gas Natural Licuefactado) a partir de octubre. Destacó que cree en los beneficios de esta obra, porque dijo es fundamental para la sana competencia. CapitalizaciónDurante la entrevista, el funcionario, que aspira a la alcaldía por la ciudad de Santiago, se refirió a los beneficios que se han derivado del proceso de capitalización de las empresas estatales, y sostuvo que de estas las más rentables han sido las del sector eléctrico. Expusó que el Fonper se propone participar en otro proyecto para aumentar unos 50 megavatios la capacidad de producción de energía eólica en el municipio Paraiso, Barahona, con una inversión de US$120 millones. Consideró que aunque algunos políticos “satanizan” el proceso de capitalización, si el Estado no hubiera tomado esta decisión, estas empresas estarían actualmente en condiciones muy deplorables.