SEGUROS
Sura pone su vista en las Pymes
Posiblemente en marzo la aseguradora sacará al mercado una póliza simple y asequible destinada a los pequeños y medianos empresarios. Este producto sólo existe en Colombia.
Conscientes de la magnitud y el dinamismo que tienen las pequeñas y medianas empresas en República Dominicana, Seguros Sura lanzará en marzo un producto destinado a este sector, revelaron sus ejecutivos al participar en el Desayuno del LISTÍN DIARIO. Será una póliza simple y asequible que este segmento de la población dominicana pueda obtener sin muchas complicaciones, explicaron el vicepresidente internacional de Suramericana, Sergio Pérez Montoya; y el vicepresidente de la compañía en el país, James García Torres. “Será una póliza mucho más amigable, más fácil, simple, con menos páginas. Es bien innovadora. Estamos en proceso de sacarla al mercado probablemente en marzo”, adelantó García, quien reveló que la fecha pautada para el lanzamiento del producto es el día primero. García explicó que esta póliza abarcaría robos, incendios e incluso la vida de los propietarios de las empresas. Los ejecutivos destacaron que hace apenas unos seis meses que este producto se lanzó en Colombia, por lo que República Dominicana sería el segundo país en tenerlo. “Entendemos que ahí está fundamentado el futuro de nuestros países. Todos los gobiernos quieren incentivar ese sector y conscientes de acompañar a la economía dominicana es que estamos dando esta solución, que complementaría el resto de las que tenemos”, explicó Pérez. Pérez y García coincidieron en que las Pymes son un sector estratégico con grandes oportunidades para las aseguradoras. La Encuesta Nacional de Hogares de Propósito Múltiples (Enhogar-2013) de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) establece que se estiman en 751,055 unidades productivas a pequeña escala en el país. RetoSegún el vicepresidente internacional de Suramericana, el gran reto de la industria aseguradora es precisamente buscar la forma de llegar a los segmentos más bajos de la población. “Somos conscientes de que debemos tener un portafolio de soluciones completo para diferentes niveles de ingresos para que podamos así ser accesibles, por eso tenemos unas penetraciones tan bajas. Debemos tener soluciones simples y asequibles a toda las población, en eso se está trabajando”, afirmó Pérez.
(+)RESERVAS PARA LOS SINIESTROS NO AVISADOSLos ejecutivos de Seguros Sura informaron que aunque la Ley no. 146-02, Sobre Seguros y Fianzas de RD no contempla los siniestros no avisados, esta compañía tiene una reserva de 2.2 millones de dólares para estos casos porque esta es la tendencia a nivel internacional. El presidente ejecutivo de la compañía, Carlos Ramón Romero, explicó que cada dos años la aseguradora hace una proyección de los siniestros que podrían ocurrir y se prepara para responder ante cualquier eventualidad. Esto se corresponde con la visión de la empresa que, según explicaron sus ejecutivos, consiste en detectar las principales amenazas y diseñar soluciones acordes a las necesidades de los clientes. En consonancia con esto, Romero destacó que el 42% de los ingresos de la compañía provienen de la solución de incendio, cuya póliza cubre terremotos y huracanes. Asimismo, el vicepresidente de la empresa, James García, indicó que las pólizas para construcciones han crecido en torno al 20% anualmente, lo que demuestra que se está creando conciencia de los riesgos que enfrenta el país.
Capta 9.20% del mercadoCon una facturación de alrededor de RD$3,065 millones al 31 de diciembre del 2014, Seguros Sura logró una participación de 9.20% en el mercado asegurador dominicano, según informó el presidente ejecutivo de la compañía, Carlos Ramón Romero, durante el Desayuno del LISTÍN DIARIO. Romero destacó que esto ubica a la empresa en el quinto lugar entre las 38 aseguradoras que existen en el país. Esto gracias a los 268,000 clientes que han captado en República Dominicana, un mercado prioritario para el Grupo Sura, como lo manifestó el vicepresidente internacional de Suramericana, Sergio Pérez Montoya. Apuestan a RD“Suramericana cree y está apostando a República Dominicana. Detrás de Seguros Sura está todo el respaldo de la Suramericana. Eso es importante que los dominicanos lo sepan. Vamos a seguir apostándole en el largo plazo a la inversión que hicimos porque creemos en este mercado, en el país y en el equipo humano que tenemos aquí”, resaltó Pérez Montoya. Seguros Sura emplea alrededor de 220 personas en el país y tienen oficinas en Santo Domingo, Santiago, San Pedro de Macorís, La Romana y Las Terrenas. Esta compañía llegó aquí en junio de 2011, tras adquirir la compañía aseguradora Proseguros, que operaba desde 2002.