Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

DERECHO

Aplicarán en RD análisis económico

El presidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía (Alacde), Hugo Acciarri, propuso ayer la aplicación del análisis económico del derecho como método de estudio y generación de normas. El principal beneficio de la aplicación del análisis económico del derecho es que permite estudiar sistemáticamente el impacto social de las normas jurídicas y de su aplicación, indicó Acciarri. Resaltó que este método permite el estudio de los incentivos de los funcionarios estatales y determina si es eficiente el incumplimiento de un contrato, además de la eficacia en el pago de las multas. También añadió que dicha técnica analiza la información para la reducción de los costos de transacción y permite validar cuando resulta eficiente la iniciación de un procedimiento judicial. “Comprender todas esas cuestiones permite construir mejores instituciones, los abogados, jueces, reguladores y legisladores pueden hacer una labor más positivo y eficiente en la medida que puedan predecir los efectos de sus decisiones sobre la conducta de los individuos, agregó Acciarri. “Este sistema puede asegurar un marco jurídico efectivo para el país. Mejorar las instituciones, nos lleva a mejorar la situación de las personas, no es un juego entre especialista sino que más bien es una práctica, con implicancias sociales, la vida de todos está muy relacionada cómo funcionan las instituciones”, afirmó el presidente de Alacde. AnálisisAciarri definió el análisis económico del derecho como una estrategia que busca responder a dos preguntas básicas sobre el sistema y las normas jurídicas: “cuál es el efecto que una determinada norma jurídica tiene sobre el comportamiento de los individuos, y si ese efecto de la regla es o no socialmente deseable”. Señaló, que la República Dominicana será el escenario de la XIX conferencia anual de Alacde, el próximo 13 y 14 de julio del presente año.

Tags relacionados