ENTREVISTA
Destacan retos en defensa del comercio
EXPERTA SUGIERE EMPODERARSE DE LEY 1-02 Y ESTABLECER MECANISMO DE ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA
La globalización ha traído consigo fuertes retos en materia del comercio. Uno de los aspectos de mayor relevancia, además de producir más, con mejor calidad y a más bajo costo, es la garantía de competir en calidad de igualdad en el mercado interno y en los mercados internacionales. En materia de defensa comercial es necesario que el país cuente con una institución estatal fortalecida en la materia, que las industrias o empresas conozcan los principios jurídicos que sostienen el comercio y que rigen los convenios establecidos con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que exista una alianza público-privada para crear y aprovechar oportunidades, además de mantenerse alerta a cualquier obstáculo o amenaza que tenga el sector. Así lo expresó la experta en materia de defensa comercial, Edna Ramírez-Robles, en una entrevista concedida a LISTÍN DIARIO, junto al presidente de la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio, Iván Ernesto Gatón. Ramírez-Robles, consultora en solución de controversias comerciales y temas de inversión, sugirió a los sectores productivos conocer la ley 1-02, sobre prácticas desleales, para que estén al tanto de los mecanismos para canalizar las dificultades que enfrentan en la competencia con productos importados. Señaló que existen cinco principios en la Organización Mundial del Comercial (OMC), para que los industriales logren exportar sin barreras: La no discriminación arancelaria, la transparencia, la igualdad comercial, la promoción del desarrollo y la aplicación de la liberalización de aranceles para facilitar el flujo comercial a nivel global. Edna Ramírez Robles, concedió una entrevista a LISTÍN DIARIO, junto al presidente de la Comisión de Defensa Comercial, Iván Ernesto Gatón, quien explicó que se busca dar a conocer los mecánicos que contempla la Ley 1-02, en materia de “Dumping”, prácticas desleales y medidas de salvaguarda, pero además que el sector productivo comprenda que esta institución tiene la competencia a nivel estatal para canalizar los casos que se puedan presentar en materia de defensa comercial.
(+)VISITA AL PAÍS PARA CONCIENTIZAREdna Ramírez-Robles fue invitada a facilitar el seminario “Solución de diferencias en la Organización Mundial de Comercio (OMC) en materia de dumping, subvenciones y salvaguardias”, dirigido a profesionales y consultores. También desarrolló un conversatorio en la Escuela Diplomática y Consular, del Ministerio de Relaciones Exteriores, e impartió un seminario a estudiantes de la universidad INTEC.