Bancos incrementan capacidad de apoyo al desarrollo del país
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) valoró como altamente positivo para el país el aumento de la participación del sector financiero en el Producto Interno Bruto (PIB), con lo cual la banca incrementa la capacidad de apoyo al desarrollo económico a través de la expansión el crédito. El planteamiento del gremio bancario está contenido en un informe elaborado por su Dirección de Economía sobre la nueva posición de los servicios financieros en el PIB, en el contexto del cambio del año de referencia de las Cuentas Nacionales por parte del Banco Central. Al tomar el año 2007 como referencia de las nuevas estadísticas, la intermediación financiera se sitúa dentro de las primeras cinco actividades productivas que más aumentaron su participación dentro del PIB. Las otras son la construcción, los hoteles y restaurantes, el transporte y la enseñanza. Bajo el esquema de cálculo de las Cuentas Nacionales tomando como base el año 1991, la participación de la intermediación financiera en el PIB era de 2.1%, pero el cambiar la referencia al 2007, el tamaño del sector creció y ahora equivale para 2014 a 3.7% del Producto. “Es importante mencionar que varios autores señalan que un mayor tamaño del sector financiero genera externalidades positivas para toda la economía”, sostiene el estudio.