Consumidores se quejan de precios

Las quejas por altos precios de los productos que consumen los dominicanos durante la celebración de la cena navideña, es el factor común de las personas que acudieron ayer a los supermercados y mercados públicos de la ciudad a adquirir los alimentos para el festín navideño. Sin embargo, a pesar de las lamentaciones de los consumidores, era notable un gran flujo de personas realizando compras en los diversos comercios de la capital. Durante una visita realizada por Listín Diario a varios lugares del Mercado Nuevo de la Duarte, los consumidores se quejaron principalmente de los precios del pollo, el plátano y la cebolla, ya que el precio del pollo ronda entre los 50 y 60 pesos la libra, los plátanos son comercializados de 13 a 15 pesos la unidad y el precio mínimo de la libra de cebolla era de 60 pesos. “Este año nos va a tocar comer menos, porque fácilmente el salario que conseguimos en diciembre se puede gastar sólo en los productos de la cena”, expresó Delsa Páez, una ama de casa consultada. Así como Delsa, se manifestaron la señora Arelis de los Santos, Altagracia Maldonado y otros consultados, quienes además dicen no entender el porqué de los altos precios si los precios de los combustibles tienen varios meses bajando. No obstante, los comerciantes como José, quien tiene un pequeño puesto en el mercado de la Duarte, justifican los precios de sus productos alegando que para esta fecha la mayoría de los productos suben de precio debido a la gran demanda. Asimismo los comerciantes consideraron que estaban teniendo buena venta, “Esperamos que las cosas sigan así”, dijo Santo Arias, otro de los comerciantes de la Duarte. En el lugar la mayoría de los consultados consideraron que el cerdo se estaba vendiendo a un precio considerable, ya que el mismo se estaba ofertando de 75 a 85 pesos la libra. En un supermercado ubicado en la zona de la 27 de Febrero esquina Abraham Lincoln, donde acuden clientes de clase media alta, se pudo observar un gran número de personas saliendo con carros de supermercado llenos, pero al ser consultados sobre los precios pocos fueron los que quisieron expresarse. Annie Azar, fue una de las que se detuvo a hablar con Listín Diario y dijo que hay muchas ofertas que ella pudo aprovechar, por tal motivo entiende que estuvieron aceptables los precios. Por el contrario, Belkis García y María Mendoza, dos mujeres a las que preguntamos en ese mismo sitio, reclamaron que los precios están altos. Así también se expresó Heliodoro Suero, quien manifestó sentirse impotente al pagar una telera (pan grande) a 75 y 80.

Tags relacionados