ALMUERZO CON PERIODISTAS

MIC apoya transferir rebajas

José Del Castillo Saviñón apoya la propuesta de Pro Consumidor de convocar a una mesa de diálogo para buscar consenso y traducir disminución de los combustibles.

Avatar del Listín Diario
Patria Reyes RodríguezSanto Domingo

El ministro de Industria y Comercio (MIC), José Del Castillo, se mostró ayer partidario de que todos los sectores productivos transfieran las rebajas de los precios de los combustibles a los servicios y productos de consumo masivo de la población. Durante un almuerzo ofrecido a comunicadores de distintos medios de prensa con motivo de la festividades navideñas, el ministro sostuvo que el Gobierno ha tomado las acciones que le corresponden, disminuyendo los precios de los combustibles en la medida en que han descendido en los mercados internacionales, y consideró que toca a los industriales y a los empresarios empezar a reflejar estas rebajas en sus productos y servicios. Del Castillo Saviñón expresó su apoyo a la propuesta de Pro Consumidor de convocar a una mesa de discusión para lograr que los sectores productivos se pongan de acuerdo y expongan en qué medida y de qué manera se pueden realizar las rebajas de los precios en los productos de primera necesidad. Apuntó que el mejor aporte que hace el Gobierno es seguir aplicando las rebajas de los precios a los combustibles, mantener el esquema de diálogo y el monitoreo de los precios a través de Pro Consumidor. “Todos los sectores productivos deben transferir una proporción de la disminución de los precios de los combustibles a la mercancía que consume la población en general”. Deuda saldadaEl ministro destacó ayer que la deuda del Gobierno con la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) ha sido saldada, fruto del ahorro que ha significado la disminución de los precios del barril de petróleo a nivel internacional y que en la actualidad el Ministerio está en capacidad de transferir la totalidad de las bajas que experimenta el crudo a los combustibles. Explicó que la decisión tomada por el Ministerio la semana pasada de disminuir hasta RD$15.52 en el costo de los distintos tipos de combustibles usados en el país, se debió a que, al no tener deuda con la Refinería y los importadores se puede transferir el 100% las rebajas internacionales de los precios. Compra a futuro Al iniciar el encuentro, el funcionario manifestó que este es el mejor momento para que entidades como Refidomsa y la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) realicen compras a futuro de los derivados del petróleo, aprovechando los bajos precios en el barril del crudo y el ahorro que puede representar. Aclaró que aunque el país no tiene capacidad suficiente de almacenaje de combustible, puede comprar contratos a futuro y mediante una prima se asegura que si el precio sube, el país quede cubierto de pérdidas. ((Le preocupa HaitíMinistro espera no se afecte el diálogo El ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón manifestó ayer su preocupación por la profundización de la crisis que vive Haití, ante la renuncia del Primer Ministro y lo que esto implicaría en la continuidad y consolidación de los esfuerzos de diálogo y los acuerdos alcanzados durante los últimos años para mejorar las relaciones entre ambos países. Del Castillo Saviñón dijo esperar que esta situación no produzca una pausa en el proceso de diálogo, ni obstaculice la implementación de los acuerdos logrados hasta el momento, y manifestó su esperanza de que las nuevas autoridades haitianas puedan retomar este esfuerzo, sin que se generen traumas. Violentas protestas se han producido en Haití para exigir la convocatoria a elecciones legislativas y municipales.

Tags relacionados