TRABAJO
Como ser productivo en el período navideño
EFICIENTIZAR EL TIEMPO ES LA CLAVE PARA LOGRARLO
El período navideño nos envuelve en un ambiente agradable en el que predominan las fiestas y los compromisos sociales. Esto suele crear situaciones que tienden a bajar los niveles de productividad, tanto personal como corporativa, que se pueden evitar si se toman acciones que tiendan a optimizar el tiempo. Tanto para las personas que son cuentapropistas como para las empresas, es importante lograr una optimización del tiempo que permita conjugar las festividades propias de la época y las metas de productividad. La experta en gestión de recursos humanos, Luciana Marte, en consulta realizada por Listín Diario, explica que en estos tiempos festivos es necesario preveer los elementos que pueden incidir para disminuir el proceso productivo y sugirió tomar algunas previsiones que garanticen el cumplimiento de los propósitos laborales, ya sea en emprendedores, como en las corporaciones. Marte plantea que con sencillas medidas tomadas con sentido previsor se puede, no sólo evitar que baje la productividad en los días navideños, sino que es posible hasta elevar el rendimiento personal y de los equipos de trabajo. Recomienda que se debe propiciar tiempo de armonía en el espacio de trabajo que permita elevar los niveles de concentración al ejecutar las metas diarias. Indica que la optimización del tiempo se puede lograr siempre y cuando los objetivos estén claramente establecidos y cada eslabón de la cadena de trabajo tenga claridad de cuál es su meta. La experta enfatiza que en esta parte, en las empresas, juegan un papel clave las personas con responsabilidades de mandos medios y que en los emprendedores vale su disciplina y sentido de la responsabilidad. Sostiene que otra acción que aporta a mejorar el rendimiento diario es establecer con claridad las prioridades y concentrar los esfuerzos en base a estas. “No se hace nada haciendo mucho, si los resultados son pocos. Es mejor determinar cuáles son las acciones que son básicas para las metas del trabajo” apunta Luciana Marte. La especialista en gestión humana manifiesta que aunque no es positivo generar acciones rígidas que coarten la libertad de acción, es necesario limitar el uso de las redes sociales en el tiempo laboral ya que tienden a distraer a las personas y desenfocarlas de sus prioridades laborales. Puntualiza que existen distintos programas online que dan técnicas para elevar la productuvidad laboral en tiempos especiales.
(+)LA TECNOLOGÍA: AYUDA O DISTRACCIÓNCada día las herramientas tecnológicas son más vitales para el desempeño eficaz y eficiente de las labores productivas. Sin embargo, el uso de estas herramientas sin sentido del aprovechamiento para los objetivos propuestos pueden ocasionar daños en los productos que se persiguen y hasta el fracaso de los proyectos de emprendimiento. La experta en temas de recursos humanos, Luciana Marte refiere que se debe trabajar con sentido de equipo para generar una conciencia colectiva de que el uso adecuado de la tecnología tiene efectos positivos sobre la producción, lo contrario ocasiona daño.
METAS CLARAS
Establecer con claridad los objetivos del trabajoLa experta Luciana Marte recomienda establecer las metas con claridad y determinar las prioridades para lograr un mayor rendimiento del equipo.
OPTIMIZAR EL TIEMPO
Propiciar ambiente que ayude a la concentraciónProcurar que el ambiente de trabajo nos permita mayores niveles de concentración ayuda a optimizar el tiempo que dedicamos a la labor, indica Marte.
