ECONOMÍA DÍA X DÍA

Situación crítica en Europa

Avatar del Listín Diario
Nassim José AlemanySanto Domingo

AquíEl Banco Central acordó liberar alrededor de tres mil millones de pesos del encaje legal a los bancos comerciales para destinarlos a préstamos al sector construcción y viviendas. El subdirector del Departamento de Relaciones Exteriores del FMI, David Hawley, dijo que la séptima y octava revisiones del acuerdo Stand-By estaban retrasadas por el incumplimiento del sector eléctrico. Se espera que la misión llegue al país en la primera mitad del mes de diciembre. La inflación del mes de octubre fue de 0.03%, reduciendo la tasa interanual a 8.9%. La reducción fue debido a la caída del índice de transporte en casi 1%. La inflación subyacente interanual es de 5.4%. Con el nuevo Sistema de Interconexión de Pagos, a través de los bancos múltiples se podrán realizar transferencias electrónicas de fondos hacia El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, a un costo de $5 dólares. El Banco Mundial aprobó dos préstamos por US$90 millones como apoyo a 600 mil hogares de escasos recursos bajo el programa de desempeño en el ámbito social. Los fondos también buscan mejorar las instituciones que asisten en desastres naturales. AlláLa inflación en EE. UU. cayó a 3.5% en octubre por la disminución en el precio de la energía. Es la primera vez desde el mes de junio que la inflación mensual cae. La producción industrial en la zona euro cayó 2% en septiembre debido a una menor producción de bienes de consumo y capital. La caída ha sido la mayor en más de 2 años por las amenazas de recesión en la región. La inflación anual en el Reino Unido cayó a 5% y el Banco de Inglaterra anunció que tomará nuevas medidas de estímulo monetario en los próximos meses para dinamizar la economía y evitar una recesión. España tuvo que pagar un rendimiento promedio de 6.98% en los bonos de 10 años durante la última emisión, muy cercano al nivel de 7% que se considera como crítico e insostenible para la economía española. Hace un mes, España estaba pagando 5.4% por el mismo instrumento. El primer ministro de Grecia, Lucas Papademos, ganó la aprobación del gabinete para reducir el déficit del gobierno a 5.4% del PIB en el 2012. El plan busca asegurar los préstamos internacionales antes de las elecciones para evitar un default en la economía. El precio de la soya aumentó más de 1% en los mercados a futuros luego de que China anunciara un mayor volumen de compra para reponer inventarios estatales en todo el país. El precio del trigo también aumentó.

Tags relacionados