ELECTRICIDAD
El Progreso firma alianza a favor de energía alternativa
LA INSTITUCIÓN FINANCIERA APUESTA A QUE MÁS PERSONAS ACCEDAN AL PROGRAMA PARA BIEN DEL PAÍS
El Banco del Progreso anunció que estructuró un programa específico para conceder facilidades crediticias a clientes que adquieran paneles solares y demás productos de eficiencia energética, con los cuales se obtienen atractivas tasas de retorno que permiten recuperar el monto de la inversión en tres años. Así lo anunció Carlos Camilo, vicepresidente adjunto de Proyectos Especiales, al encabezar la alianza con Trace Solar, empresa que venderá los equipos a las compañías o personas individuales que así lo requieran. Camilo expresó que las personas o empresas que se acojan a las facilidades crediticias podrán apalancar su inversión, logrando así incrementar su rentabilidad y disminuyendo el uso de efectivo para invertir en la compra de equipos de energía renovable. Indicó que dependiendo de los modelos económicos estructurados, las tasas de retorno de la inversión podrían variar dependiendo del tipo de inversión que se realice, manteniendo siempre un nivel considerablemente atractivo. Indicó que quienes acce- dan al financiamiento tendrán la certificación de equipos y consultoría por parte de una empresa consultora y además tendrán su inversión garantizada con una póliza de seguros que protege la inversión inicial. Empresario José Hernández, presidente de Trace Solar, destacó que su compañía cuenta con los suplidores internacionales más reconocidos, como Solar World y Schneider. Indicó que Trace “ofrece soluciones de energía renovable que se ajustan a las necesidades de empresas y familias dominicanas, en las cuales se busca no sólo ahorrar, sino preservar el medio ambiente”. Camilo destacó el gran interés que tiene el Banco del Progreso en dar su aporte a la sociedad al incentivar a través de financiamientos, el uso de fuentes alternas de energía. “Esta unión con Trace Solar nos permitirá canalizar recursos que sean destinados a las energías alternativas, las cuales son el gran futuro para países como República Dominicana”. Camilo indicó que las facilidades impositivas derivadas de la aplicación de la Ley 57-07 sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía se constituyen en un punto de apoyo para que tanto empresas como familias contemplen la posibilidad de financiar la adquisición de equipos que les permitan ahorrar combustibles y contribuyen a la preservación del ambiente. ENRIQUE RAMÍREZ: El presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Enrique Ramírez, afirmó que hay casos en los que ya ha surtido efecto la ley 57-07, que crea el marco regulatorio para el desarrollo de las energías alternativas en República Dominicana, como muestra de que el marco legal que ampara la iniciativa se está cumpliendo a cabalidad. Ramírez aseguró que el Estado está comprometido a seguir apoyando este tipo de proyectos. “El país cuenta con los mecanismos institucionales para promover las energías renovables y contamos además con empresas como Trace con una larga experiencia en el servicio al cliente. Ahora habrá más posibilidades de incentivar el uso de energías limpias en hogares y empresas, gracias a las facilidades de financiamiento que ofrece el Banco del Progreso”, expresó Carlos Camilo.