TELECOMUNICACIÓN

Citel analizará los efectos de telefonía

La “aprensión popular” sobre supuestos daños que causarían las antenas y las Radiaciones No Ionizantes (RNI) fue debatido en la reunión que celebró en Santo Domingo la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel), que determinó que esta situación constituye una problemática no resuelta en muchos países de América Latina y el Caribe. La Citel, un organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), encargó crear un “Observatorio” en la página abierta de la entidad “para la difusión de este tema para el público en general”. Decidió también enviar a las administraciones de Citel copias de la recomendación K-83 que “proporciona pautas sobre cómo efectuar mediciones a largo plazo del monitoreo de los campos electromagnéticos en las áreas seleccionadas dónde existe preocupación de la población, con el fin de demostrar que los CEM están bajo control y dentro de los límites permitidos”. Por otra parte, la reunión del CCP.II encargó a la secretaría de la Citel solicitar a las administraciones de la región a que identifiquen puntos de contacto que entiendan sobre temas de RNI en sus respectivos países.

Tags relacionados