CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Constructores dicen que ventas están paralizadas

FERMÍN ACOSTA DESTACÓ QUE EL CASO ES MÁS GRAVE POR LAS DEVOLUCIONES

El sector de la construcción atraviesa por una grave dificultad, debido a que las ventas de viviendas y otras edificaciones están paralizadas en el mercado dominicano y, lo peor del caso, es que muchos adquirientes están devolviendo los bienes inmuebles que han comprado con financiamiento, reveló la nueva directiva de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), que encabeza Fermín Acosta. Los miembros de la Acoprovi visitaron la redacción de LISTÍN DIARIO donde expusieron las dificultades por las que atraviesa ese sector. Acosta manifestó también que el sector desconoce el monto total que se ha aprobado de los RD$200 millones autorizados el primer año para ser entregado a las familias como beneficiarias de hecho de las exenciones para adquirir una vivienda económica, ni quiénes o cuántos son los beneficiarios. Acompañaron al presidente de la entidad, María Gatón, secretaria; Héctor Bretón, primer vicepresidente; Carolina Steffani, directora ejecutiva; y José Rosado, cuarto vicepresidente. Acosta afirmó que un grupo de vendedores le han estado pidiendo a los dueños de proyectos que realicen una feria de viviendas y que les den algunas facilidades para que las descuenten después, “porque no se está vendiendo de nada” Estamos paralizados, enfatizó. Reiteró que la situación es difícil y eso les obligó a acercarse a las autoridades del Banco Central, donde se les explicó que había que esperar la firma con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que los índices de la macroeconomía se vuelvan a encauzar, lo que piensan que sucederá parando o frenando un poco el alza de la tasa de interés. “Pero eso no es un compromiso, es una posibilidad, afirmó Acosta, a lo que Gatón precisó que las autoridades monetarias les manifestaron que confían que el segundo semestre será mejor. Acosta lamentó que cada que vez que la macroeconomía se desajusta el sector sea usado como “spring”, porque llegará un momento que las personas no van a buscar préstamos. Acosta recordó que el 98% de los compradores de viviendas las adquieren con préstamos hipotecarios y por eso cuando le mueven la tasa de interés entonces viene el problema. Apoyan Ley hipotecariaAcosta afirmó que la Acoprovi apoya la Ley de Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso, aunque se cuestionan qué se logra con la aprobación de la pieza si están parando la venta de viviendas con políticas que redundan en elevados intereses. Recordó que en la ley se contemplan incentivos y exe nciones de algunos impuestos que van a la vivienda económica. En ese contexto, dijo, cae el reembolso que debe hacer el gobierno de algunos impuestos como el ITBIS, pero desde septiembre pasado no hay ningún pago de ITBIS registrado a los constructores. Asimismo, el presidente de la que la instauración de la ventanilla única para agilizar los proyectos fue aprobada para viviendas económicas y hay una brecha para otras edificaciones, lo cual es buen paso. Dijo que el plan de entrega de terrenos por parte del Estado puede aportar, y que en algunos países se hace en combinación con los ayuntamientos. (+)SOBRE EL DESEMBOLSO DE EXENCIONESNO RECIBEN EL ITBIS:Los directivos de la Acoprovi revelaron también que desde septiembre de 2010 no reciben ningún pago por concepto del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), aprobado en 2001 para la entrega de bonos del gobierno en diferentes proyectos. "Ya entregamos las casas y desde septiembre el gobierno no nos paga", dijo.

Tags relacionados