COSTOS

Precios del avtur impactan competitividad del turismo

HOTELEROS SE REUNIERON CON DIPUTADOS PARA TRATAR LA SITUACIÓN

Avatar del Listín Diario
Rainier MaldonadoSanto Domingo

El presidente de la Federación de Hoteles y Turismo (Asonahores) afirmó ayer que ese sector registra una pérdida de competitividad y dinamismo en sus operaciones, agravada por el alto precio del avtur, que está disminuyendo la cantidad de asientos que recibe el país a través de los aviones. Julio Llibre dijo que la situación invita a reflexionar porque mientras en 2010 el crecimiento mundial del turismo fue 9.3%, en República Dominicana fue de 3.3%. Además, en el primer cuatrimestre de este año en el país el aumento promedió 4%; 5% en el mundo y sobre 10% en el Caribe. “Estamos ante un hecho evidente de una pérdida de dinamismo que mueve a la reflexión sobre la competitividad en el sector. No queremos que pase lo mismo que pasó en las zonas francas. Queremos anticipar soluciones”, declaró el presidente de Asonahores durante un conversatorio realizado con diputados, el cual fue organizado por la Comisión Permanente de Turismo de la Cámara de Diputados, que está presidida por el legislador David Collado . Llibre no indicó la cifra del descenso, aunque dijo que ya hay algunos vuelos tipo chárter que antes llegaban al país y ya no lo están haciendo, porque en algunos casos comprar combustible para aviones en el país supone un aumento de US$40,000 y US$50,000 por viaje, según sea la distancia que recorra la aeronave. “Las reservaciones de último minuto han caracterizado esta temporada. Este año no se sabe cómo impactará los fenómenos atmosféricos, aunque el nivel de reservaciones ha sido normal”, agregó. “Turi, que es el tour operador más grande de Europa, anunció una reducción de 12% hacia el país, intentando que lleguen los aviones que se recargan poco o no lo hagan”, declaró. Según el hotelero, se podrían captar entre 600 y 700, 000 turistas adicionales si las autoridades disponen una buena campaña de promoción. (+)OPINIÓN DE EMPRESARIO FRANK RAINIERIFrank Rainieri Respecto al tema de los combustibles, el presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, instó a las autoridades a no dilatar la respuesta sobre el tema del avtur, porque en el turismo la organización se realiza en base a semestres y el tiempo para las coordinaciones de invierno se está acercando. “No estamos diciendo que se exonere el combustible, sino que el monto del impuesto se mantenga donde estaba hace ocho meses, que no se siga subiendo porque es insostenible”, declaró. Según dijo fuera de República Dominicana el combustible no tiene impuestos en el 90% de los casos o tiene un monto fijo, una tasa pequeña.

Tags relacionados