Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

DESPUÉS DEL MÍNIMO

Conep motiva alza general de salarios

EMPRESARIOS, GOBIERNO Y SINDICATOS REINICIARON EL DIÁLOGO SOCIAL

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) solicitó ayer a los empresarios del país que, en el marco de sus posibilidades, apliquen un aumento salarial a los empleados que tengan ingresos superiores a la tarifa de salario mínimo que regirá al sector productivo a partir de junio. La medida de carácter voluntario vendría a complementar el aumento de 17% que el Comité Nacional de Salarios aprobó la semana pasada para los salarios mínimos. “Estamos haciendo una exhortación a todas las empresas que conforman el sector privado, para que se fijen en las categorías que están más allá del salario mínimo. Sabemos que cada compañía tiene una condición económica diferente. Pero no dejemos fuera la necesidad de aumentar más del mínimo”, dijo el presidente del Consejo, Manuel Díez Cabral, durante una rueda de prensa en la que los patronos, los dirigentes sindicales y el Ministerio de Trabajo reabrieron el Diálogo Social Tripartito. En medio de la crisis económica que afecta los mercados locales e internacio- nales, aseguró Díez Cabral, todas las acciones emprendidas por el sector privado para mejorar las condiciones de los trabajadores se traducirán en beneficios para la República. Rafael Abreu, en nombre de los sindicatos, celebró el encuentro y el reinicio del Diálogo Nacional. EL 48% QUEDÓ FUERA DEL AUMENTO SALARIAL Según datos ofrecidos por el Ministro de Trabajo, cerca de 501 mil 542 trabajadores dominicanos quedaron fuera del reciente aumento de salario, porque ganan más RD$8,465, que es el mayor monto de los nuevos topes mínimos. Este segmento representa el 48.8% del total de los empleados de las empresas no sectorizadas, ascendente a 1 millón 27 mil 330 personas. Quienes se beneficiarán del reciente aumento de 17% representan el 51.18% de los contratados.

Tags relacionados