CAPACIDAD HÍDRICA

Director Indrhi cree necesario nuevas presas

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Frank Rodríguez, consideró que la garantía de mantener la seguridad hídrica en el país está en el aumento de la capacidad de almacenamiento de agua con la construcción de otras presas, y en un uso racional de los recursos disponibles por parte de la población y las empresas. Con relación a las nuevas infraestructuras, dijo que los principales proyectos de presas contemplados son Monte Grande, en Barahona; Guaigu¨., en La Vega; El Corte, en el Artibonito; Amina, en Santiago, y otras obras similares en los ríos Chavón, Sanate y Soco, en la región Este del país. El funcionario argumentó que esas obras proveen seguridad antes eventos de sequía y estiaje, además de amortiguar las crecidas en los ríos y cauces. Puso como ejemplo la administración del agua que vienen haciendo las instituciones oficiales del sector agua a través del Observatorio de la Sequia. Dijo que las reuniones que realizan cada semana para distribuir de manera racional el agua disponible en los embalses permitió que ante la sequia que afectó al país desde diciembre pasado lograran garantizar su abastecimiento. El director del Indrhi precisó que si bien con la capacidad de almacenamiento per cápita de las presas, que es de 229 metros cúbicos, se garantiza la seguridad hídrica, dijo que ese volumen se reduce con el incremento del número de habitantes, por lo que para el 2050 estimó que esa capacidad habrá disminuido a 151 metros cúbicos por habitante si no se hacen nuevas presas. Rodríguez advirtió que la disponibilidad de agua puede verse restringida no sólo por escasez sino por su baja calidad, por un uso inadecuado y por los procesos de industrialización.

Tags relacionados