AGRICULTURA
Fumigadores aéreos dicen que DNCD impone trabas al sector
Las ocho empresas que en el país se dedican a fumigar cultivos alimenticios por vía aérea advirtieron ayer que las futuras cosechas de arroz, banano, yuca, maíz y plátano podrían estar en peligro por las trabas burocráticas que, según dicen, impone la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a quienes intentan comprar combustible para abastecer las aeronaves de fumigación. El presidente de la Asociación de Aplicadores Aéreos (Aplica), Oliverio Espaillat Bencosme, dijo que hasta hace una semana las empresas fumigadoras sólo necesitaban llevar una solicitud de compra a los aeropuertos locales para adquirir combustible, pero una nueva disposición delega en la DNCD la faculta de otorgar un permiso de venta para cada despacho. “En los más de cuarenta años que tenemos como fumigadores aéreos no tenemos antecedentes de que nuestros pilotos hayan estado involucrados en actividades del narcotráfico, porque de hacerlo seremos los primeros en expulsarlos de manera deshonrosa”, aseguró Espaillat Bencosme, quien presume que la DNCD ignora el daño que los atrasos en el abastecimiento de combustible de avionetas de fumigación provocan en la producción nacional de alimentos. Aplica, con una flotilla de 20 aeronaves, hizo un llamado al Ministerio de Agricultura para que intervenga en la problemática como institución encargada de dirigir las políticas agropecuarias de la República. Los empresarios consideran que, si la fumigación se atrasa, decenas de cultivos quedarán vulnerables ante distintas plagas.