ECONOMÍA DÍA X DÍA

Exportaciones y turistas

Avatar del Listín Diario
Nassim J. Alemany IsaacTwitter: @aicoconsulting

Aquí Se logró un acuerdo para aumentar el salario mínimo en un 17%. En la primera escala del salario, la variación será de RD$8,465 a RD$9,905, representando un aumento de RD$1,440 pesos mensuales. Las exportaciones dominicanas crecieron 13.1% en el primer trimestre del año. Del total exportado, los productos agropecuarios crecieron un 26%, mientras que los industriales se incrementaron en un 16%. La llegada de pasajeros no residentes al país aumentó un 14% en el mes de abril, siendo éste el aumento más alto de los últimos años. La recuperación económica de las principales economías mundiales influye en el aumento de la llegada de pasajeros. La Superintendencia de Seguros estableció una prima mínima para los seguros de incendio y líneas aliadas de 7.5 por millar. Esta medida en vez de proteger al consumidor, protege a las compañías aseguradoras. El problema ha sido que la justificación para implementar la medida no está clara. AlláEl director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, renunció a su cargo luego de que fuera arrestado por acusaciones de supuesta violación sexual. El juez le concedió libertad bajo fianza luego del pago un millón de dólares, pero deberá permanecer bajo arresto domiciliario en Nueva York. LinkedIn, la red social de perfil profesional, realizó su oferta pública de acciones con una demanda tan fuerte que el precio de las acciones aumentó más del 100% en menos de 3 horas. El precio al que se vendieron las acciones a los inversionistas institucionales fue de US$45, y la primera transacción se efectuó en $83. El valor de mercado de la compañía se encuentra en US$8,800 millones. Google emitirá un bono por US$3,000 millones para pagar deuda de corto plazo y financiar otras operaciones. A pesar de tener US$37,000 millones en efectivo e inversiones de corto plazo, la compañía parece aprovechar las bajas tasas de interés del mercado, y también el financiamiento le ayudaría a reducir su pago de impuestos. El gobierno americano llegó al tope máximo de la deuda federal permitida de US$14.3 trillones. De ahora en adelante, el gobierno necesitará la aprobación del congreso para emitir más bonos, mientras se decida si aumentan el tope máximo de la deuda para permitir un mayor nivel de endeudamiento. Los mercados internacionales están confiados de que este tope será aumentado. La calificadora de riesgos Fitch redujo la calificación crediticia de Grecia a B+, lo que significa que está a cuatro niveles por debajo de grado de inversión. El rendimiento de los bonos españoles de 2 años aumentó 30 puntos básicos durante la semana, reflejando un mayor nivel de riesgo.

Tags relacionados