SEGURIDAD SOCIAL

Sistema de pensiones tiene grandes desafíos en gestión

KYRSIS JÁQUEZ DEFIENDE LA LEY 87-01 PORQUE PROTEGE A TODA LA POBLACIÓN

La presidente de la Asociación Dominicana de Administradora de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kyrsis Jáquez, consideró que el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), como estructura que procura la protección integral de toda la población, constituye la más importante reforma estructutuar de las últimas décadas en el país. Jáquez opinó, en un comunicado de prensa, que el sistema representa un enorme desafio, sobre todo del liderazgo nacional frente a la sociedad , para alcanzar una mayor y eficaz proteccion a la población con un crecimiento económico sostenido, en base a la transparencia, institucionalidad y con justa equidad. Recordó que la aprobación y puesta en vigencia de la Ley 87-01, hace una década, bajo el esquema de ahorros con capitalización individuales, le otorga a la administradoras de fondos de pensiones (AFP) un rol de fundamental en el SDSS, el cual integra a toda la población. “Nuestro sistema, al que producto de un gran pacto social dimos inicio hace diez años, constituye no sólo la más importante reforma estructural de las últimas décadas, sino que además representa un enorme desafió y un gran compromiso sobre todo del liderazgo frente a la sociedad para alcanzar una mayor protección a la población con un crecimiento económico sostenible en base a la transparencia, institucionalidad y con justa equidad”, enfatizó la representante del sector. Jáquez dijo que al cumplirse ocho años del inicio de las operaciones corresponde a los trabajadores asalariados, se debe reconocer el gran salto cualitativo dado por el país con relevancia en el mercado financiero y de valores por el impacto que ha tenido. Destacó que antes de la entrada en vigencia de a ley 87-01, el país carecía de un sistema de protección social, lo que vale decir que en pensiones, de manera particular, no se reformó el sistema, sino que fue creado y estableció con el mecanismo de ahorro con capitalización individual, sobre la base de una estructura institucional-funcional, como es la modalidad del sistema centralizado de recaudo. GENERAR MÁS EMPLEOS PARA BIEN DEL SECTORLa presidente de la Asociación Dominicana de Administradora de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kyrsis Jáquez, expuso que la estructura productiva del país deberá ser capaz de generar más empleos formales de calidad, para junto a los profesionales liberales y trajadadores independientes en general con capacidad de aportes que puedan ingresar al sistema y de esa manera el régimen contributivo vaya en permanente crecimiento abarcando “un número cada vez mayor de trabajadores que en el futuro no tengan que demandar asistencia del Estado para acceder a una pensión”. Estimó que entre los grandes retos está el de continuar haciendo transformaciones y reformas que sean necesarias para diversificar la inversión de los fondos de pensiones.

Tags relacionados