ECONOMISTA

Las economías pequeñas deben ser más cautas para evitar crisis

El expresidente del Banco Central de Chile, Vittorio Corbo, recomendó a los países de economía pequeña, como República Dominicana, un manejo macroeconómico ordenado y bien supervisado, entre otras medidas, para evitar caer en crisis financieras. Recomendó financiar el gasto público con impuestos, para no abultar la deuda; tener una política monetaria orientada a mantener una inflación baja, y un sistema cambiario flexible, “para que no estemos defendiendo paridades que terminan siendo insostenibles”. Sostuvo que es necesario tener un Banco Central que “en vez de estar preocupado en financiar el gasto público, esté más preocupado en mantener la estabilidad macroeconómica y un sistema bancario sano”. Corbo, investigador asociado en el Centro de Estudios Públicos (CEP) y profesor titular en la Pontificia Universidad Católica de Chile, aseguró que esas medidas son necesarias en países de economía pequeña para evitar caer en crisis financieras. El economista chileno señaló que los países que han manejado con mayor control y precaución su situación económica fueron los que mejor soportaron los efectos de la reciente crisis financiera mundial, que todavía está haciendo estragos en muchas naciones. Indicó que los países que no fueron arrastrados por la crisis fueron los que manejaron su situación con mucho más precaución, su situación fiscal más ordenada y vivían de acuerdo a su medio. “Y lo más importante: manejaron su sistema financiero mejor, mejor regulado, mejor supervisado”. “Lo más importante para países de economías pequeñas, como República Dominicana, Costa Rica, Uruguay, Chile, es evitar crisis financieras y eso se consigue con manejo macroeconómico más ordenado, entre otras medidas, señaló Corbo.

Tags relacionados