ECONOMISTA EDUARDO TEJERA
Sugiere un alza salarial de 20%
El economista Eduardo Tejera sugirió aplicar un aumento salarial holgado para que la clase trabajadora recupere parte del poder adquisitivo perdido por la inflación acumulada. Tejera considera que un aumento de 20% o más del salario mínimo es justo y una empresa eficiente lo puede soportar y después incrementar en una escala menor, según los niveles de salarios. Para el profesional de la economía el país ha tenido un alto crecimiento económico en los últimos años, que se ha traducido en progreso y mayores ventas para la mayoría de las empresas. Cree que es necesario distribuir el bienestar y reducir la brecha y las desigualdades. El profesional de la economía reconoce que un aumento salarial podría afectar a algunas empresas, pero que la mayoría puede absorbe un aumento en el salario básico y los más bajos. Señaló que los que hablan de reducir la pobreza y que promueven mayor equidad social, deben empezar con aceptar los ajustes y aumentos de sueldos, que es el principal ingreso de los empleados y trabajadores. Además, un aumento salarial aumentaría igual la demanda agregada y estimularía el crecimiento económico. Expresó que la economía experimenta momentos difíciles, por el déficit acumulados en tres años y el incremento de la deuda pública, que fue necesaria para mantener el crecimiento durante la gran recesión mundial que vivimos desde el 2008. Sin embargo, consideró que ya para 2012 el Presupuesto nacional, no soportaría más deudas para sostener el presupuesto. Tejera considera que tiene que aplicarse mayor y real austeridad, porque los gastos gubernamentales no han bajado en 12 %, como fue señalado. Mañana, el Comité Nacional de Salarios (CNS) tiene previsto reunir a las partes envueltas en la discusión y que desde el 11 de abril pasado no han logrado ponerse de acuerdo, lo cual eleva cada día el porcentaje de inflación.