EVENTO

El país será sede de Feria del Diseño

El país será sede de la Feria Internacional de Diseñadores del Caribe, Design Caribbean, actividad que reunirá expositores y compradores locales e internacionales de unos 30 países del Caribe, Estados Unidos, Canadá y Europa.

La actividad cuenta con el auspicio de Caribbean Export Development Agency, Oficina de los Fondos Europeos y la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecom).

El acto que se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre del año en curso da seguimiento a los objetivos del acuerdo Cariforo- Unión Europea (EPA) en lo que respecta a la integración de la dimensión cultural y a todos los niveles de la cooperación para el desarrollo, así como reforzar las capacidades y la independencia de las industrias culturales entre los Estados y promover el contenido cultural, regional y local.

Los detalles fueron ofrecidos en el transcurso de un acto celebrado en centro comercial Novo-Centro, ambientado con la exhibición de artistas internacionales y nacionales. Las palabras centrales estuvieron a cargo de la directora ejecutiva de Caribbean Export, Pamela Coke Hamilton, quien informó que este año Design Caribbean promete seguir posicionando el diseño caribeño como único y fascinante para poder atraer la atención de compradores nacionales e internacionales los cuales servirán a su vez como medio “para promover el talento regional que día a día es más aceptado en las majestuosas vitrinas de tiendas en Europa, Asia y Estados Unidos”.

“Este evento implica ganar-ganar para todos, pues crea trabajo a los artesanos quienes a su vez generan bienestar a sus comunidades y, por el lado de los compradores, les da la posibilidad de ver todas las ofertas artesanales del Caribe en un mismo lugar”, precisó Coke Hamilton.

Estudios recientes acerca del potencial de las industrias culturales y creativas en la economía dominicana establecen que estas emplean alrededor de 13,000 personas lo que equivale al 8% de la población activa, están representados por más de 6,500 empresas formales donde predomina el capital y mano de obra nativos y producen más de mil millones de dólares anuales que equivalen un 5% del PIB.

Tags relacionados