EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

AIRD: 'El país no debe temer al libre comercio'

LOS SECTORES PRODUCTIVOS DEBEN SUPERAR OBSTÁCULOS

República Dominicana no debe temer ante la competencia con otros países ni evitar los tratados internacionales de comercio. Lo ideal es superar las debilidades internas para aumentar sus niveles de exportación.

“Debemos resolver nuestros problemas internos para fomentar una cultura exportadora, pues es lo único que hará que nuestra economía crezca y se desarrolle”, afirmó ayer la presidenta de la Asociación de Industrias (AIRD), Ligia Bonetti de Valiente.

Para Bonetti de Valiente el país no tiene la opción de cerrar sus fronteras y evitar los riesgos que conlleva la competencia en este mundo globalizado de economías cada vez más abiertas.

La empresaria también dijo que huir a la realidad de la competencia por los mercados no es el camino que el país debe seguir, en momentos que se encuentra inmerso en esos acuerdos.

Las industrias deben adaptarse con el fin de aprovechar las oportunidades globales y aprender a competir con la rapidez y flexibilidad que requiere el entorno, añadió.

Foro empresarialPor otro lado, la presidenta de la AIRD informó anunció la realización del Primer Foro Empresarial Caricom -República Dominicana- España, los días 30y 31 de este mes en el Hotel Jaragua. A la actividad asistirán cerca de 20 organizaciones empresariales del Caribe y de España, con el fin fortalecer las oportunidades de incursionar en nuevos mercados, ampliar los existentes y crear alianzas sólidas con otras empresas de la región.

Explicó que gran parte de la actividad será dedicada al establecimiento de lazos entre las empresas asistentes y que otro de los objetivos es beneficiar a las pequeñas y medianas industrias, mediante la exploración de nuevos mercados o el fortalecimiento de su alcance a los mercados en que se encuentran.

COMBUSTIBLES Y AUMENTO SALARIALLa presidenta de la Asociación de Industrias (AIRD), Ligia Bonetti de Valiente, calificó como transparentes los informes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicados en la prensa que revelan cómo se mueven los precios de los derivados del petróleo cada viernes, aunque manifestó que se necesita mayores niveles de claridad en ese sentido.

Bonetti de Valiente informó que los patronos no presentarán ninguna propuesta en las discusiones sobre aumento salarial, debido a que pretenden estudiar la situación al momento del diálogo.

Tags relacionados