SUPERVISIÓN BANCARIA

El país logra avances en su sistema financiero

En los dos últimos años, la Superintendencia de Bancos ha logrado importantes avances en la supervisión del sistema financiero dominicano, a través de la implementación del modelo de supervisión basada en riesgos, que surge como respuesta a las deficiencias que presentaba el modelo clásico de supervisión basada en cumplimiento regulatorio, afirma la entidad en un documento de prensa. El modelo de supervisión basada en cumplimiento regulatorio se enfocaba en la verificación de la observancia de resoluciones y normas contables, y el cumplimiento de límites, índices y relaciones técnicas. Entre las deficiencias de este modelo se pueden citar el énfasis en la revisión de información histórica; la inadecuada asignación de recursos, al dar tratamiento similar a entidades con diferentes impactos en el sistema financiero; y la limitada capacidad de contribuir a prevenir situaciones futuras. El nuevo modelo de supervisión aplicado en RD ha contribuido con la toma de decisiones oportunas por parte de las autoridades, debido a que tiene mayor capacidad predictiva y por consiguiente permite anticipar situaciones delicadas en las entidades de intermediación financiera. Esa mayor capacidad predictiva se debe a que el modelo conjuga aspectos cuantitativos y cualitativos que permiten una mejor definición del perfil de riesgo de las entidades y de su perspectiva futura.

Tags relacionados