MINISTERIO
MIC revela que asume el 60% de alzas de precios combustibles
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) aseguró que en las últimas semanas ha asumido más del 60% de los aumentos que debieron aplicarse al precio de los combustibles en el mercado interno. En un comunicado que publica este diario en la edición correspondiente al día de hoy, Industria y Comercio explica que ha debido tomar la decisión con la finalidad de aminorar los impactos de las alzas y reducir al máximo sus efectos en la economía y el presupuesto familiar. Expone que como lo dispone la Ley 112-00, el precio de venta al consumidor final se establece cada semana a partir del Precio de Paridad de Importación, que resulta de sumar a la cotización internacional de los ”combustibles”, no del petróleo crudo como suele alegarse, los costos internos de manejo y almacenamiento, al que se le agrega los impuestos y los márgenes de comercialización. “Con el objetivo de reducir al máximo los efectos inflacionarios que provocan en la población los aumentos en los precios internos de los combustibles, en un escenario de alzas constantes en los costos de los hidrocarburos, el MIC suele traspasar parcialmente estas variaciones, asumiendo el Gobierno una proporción considerable del alza, que en las últimas semanas ha promediado más del 60% de los aumentos que debieron aplicarse, lo que ha generando un pasivo considerable con las empresas importadoras de combustibles”, explica.