Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

SEGURA DICE

La solución al problema energético fue saboteada

El exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rhadamés Segura, atribuyó el problema energético que vive el país a que fue saboteado el Plan Integral que comenzó a ejecutar en el año 2005, el cual incluía la contratación de 1,200 megavatios a carbón y otros proyectos, entre ellos la conversión a gas natural de la planta de Cogentrix. Segura dijo que ese plan que fue presentado en un hotel de Juan Dolio incluía la disminución de pérdidas y aumentar las cobranzas de las empresas distribuidoras, mejorar las estructuras de transmisión y la instalación de muchos megavatios de energía confiable y a bajo costo. Expresó que en ese sentido se iniciaron varios proyectos hidroeléctricos como las presas de Panalitos, Palomino, La placeta y otros, la construcción de la línea de transmisión de 345,000 voltios para interconectar al Cibao con todo el país y que en términos de distribución se produjo una notable mejoría en las empresas distribuidoras del 2005 al 2009, pero que en materia de generación ahí los proyectos no se pudieron ejecutar debido a intereses adversos. Reconoció que en la implementación de estos proyectos no recibió el real apoyo del Gobierno y que finalmente se impuso el pensamiento de los que auspiciaron capitalización de la empresa energética, la cual criticó. Garantizó que si esas plantas se hubiesen iniciado en esa oportunidad, el Gobierno estuviera a la puerta de la solución del problema energético. Acabaría apagonesAseguró que como presidente de la República daría solución al problema de los apagones en el país, al señalar que lo que ha faltado es el consenso para encarar el problema y que en el gobierno del presidente Leonel Fernández siempre han habido dos posiciones en torno a la forma de solucionar esa problemática. “No se puede ocultar que en mi gestión hubo mejoría en materia de distribución”, al indicar que en el 2004 encontró las perdidas por encima del 50% y las dejó en el 2009 por debajo de 30%, pero que en la generación fue donde recibió el torpedeo y hasta el sabotaje de algunos sectores, incluyendo del Gobierno. El problemaSegura explicó que el expresidente Hipólito Mejía en vez de corregir los problemas de la capitalización los profundizó con la firma del denominado Acuerdo de Madrid y que cuando volvió a la CDEEE en el 2004, elaboró el Plan Integral el cual ha sido truncado en perjuicio de la población dominicana.

Tags relacionados