NEGOCIACIÓN
Sindicatos volverían a discusión salarial
Los representantes de los trabajadores anunciaron ayer que evaluarían las posibilidades de acudir nuevamente al Comité Nacional de Salarios (CNS) para discutir junto a los empresarios y el gobierno los distintos porcentajes que ambos sectores consideran factibles para que los empleados privados no sectorizados se beneficien de un incremento salarial. Así lo expresó Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), quien dijo que se reunirá el jueves con las demás centrales sindicales “Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) a fin de pactar las acciones a seguir frente al tranque existente entre los representantes de los y trabajadores y los empresarios. Los patronos, quienes no se han negado a flexibilizar su propuesta inicial de 11.58%, han dicho en reiteradas ocasiones que están dispuestos a negociar, pero que las discusiones deben producirse ante el CNS. Sin embargo, los trabajadores, quienes ya han cedido y han anunciado una rebaja de 5 puntos a su propuesta inicial, de un 30% de aumento salarial que solicitaban para quienes devengan los salarios mínimos a un 25% y de 25% que demandan para los que ganan sueldos hasta RD$50,000, a 20%, se han negado a ir al comité debido a que los empresarios prefieren ese escenario porque les favorece para discutir únicamente las tarifas mínimas. La presidenta de la AIRD, Ligia Bonetti, consideró que es mejor mantener los empleos y no hacer aumentos desproporcionados que provoquen cancelaciones de personal.