Telecomunicaciones recibe inversiones
La inversión en el sector telecomunicaciones en el país superó los US$2,600 millones en los últimos 17 años (1993-2010), informó el consultor Edwin San Román, quien destacó que 440 comunidades reciben servicios de telefonía e Internet de alta velocidad a través del proyecto Conectividad Rural de Banda Ancha (BAR), que ejecuta la compañía Claro en alianza con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). “A diciembre de 2010 el sector era responsable del 17.3% del producto interno bruto (PIB), siendo una de las participaciones más altas por sector en el país”, expresó el experto. San Román hizo el señalamiento en el seminario-taller “Los telecentros (CACTs) un puente para el desarrollo agrícola rural del Caribe”, que se celebró en esta capital con la asistencia de 40 delegados, entre responsables de telecentros dedicados al desarrollo agrícola en diferentes países caribeños. Manifestó que gracias a las políticas aplicadas por el Indotel en el sector de telecomunicaciones, a diciembre de 2010 República Dominicana registró una teledensidad móvil del 91.3%; una teledensidad fija del 10.3% y una teledensidad total del 101.6%. Sostuvo que, además, a diciembre del año pasado el país tuvo 622,931 cuentas de Internet y una penetración del uso de esta herramienta del 39.5%. San Román, quien coordina por el Indotel el proyecto de Conectividad Rural de Banda Ancha, señaló que para demostrar que existe demanda de servicios en las áreas rurales, el órgano regulador tuvo que desarrollar proyectos pilotos que mostraron que “el sector rural no servido está ávido de servicios, que lo quiere tener y está dispuesto a pagarlo”.