Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

SERVICIOS

Empleos generados en los ‘call center’ llegan a 33 mil

UN ESTUDIO DETERMINARÁ EL POTENCIAL DEL SECTOR EN EL PAÍS

Poco a poco la instalación de call center (centros de contacto) se adueña de un segmento importante del mercado dominicano en lo que compete a servicios de telecomunicaciones. No es extraño que una empresa situada en Estados Unidos, India, México o cualquier nación centroamericana ofrezca o maneje parte de sus operaciones desde República Dominicana. El sector ha despertado interés. La creación de empleos es la mejor cara que presenta. Todo el que trabaja en una de estas empresas debe dominar al menos un idioma además del español. Poco más de 30,000 personas laboran en este tipo de centro. El Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD) anunció que la empresa Global MarketVoice está a punto de concluir la recopilación de datos para el “Estudio del Estado de la Industria de los Centros de Contactos en Re- pública Dominicana”. De acuerdo a un comunicado, el estudio medirá el tamaño de la industria y está diseñado para evaluar el impacto de su crecimiento dentro de la economía dominicana. Los resultados preliminares muestran que el número de agentes empleados en la industria dominicana ha crecido más del 600% en los últimos cinco años y se espera que aumente más del 80% en igual período. Destaca que este crecimiento es probable que tenga un impacto significativo en la economía del país. Señala que los resultados hasta la fecha estiman entre 30,000 y 33,000 agentes que actualmente trabajan en la industria. Con relación al número de centros de contacto instalados en el país los datos sugieren alrededor de 109 centros, de los que casi tres cuartas partes son proveedores externos y la otra cuarta parte se compone de las operaciones propias de la empresa. Además, más de dos tercios de los agentes, en general, hablan inglés y aproximadamente el 5% habla francés. El informe incluye tabulaciones cruzadas de datos para enriquecer aún más los resultados. Dijo que está a la espera de las declaraciones de algunos centros de contacto que aún no han respondido a la encuesta para que se pueda tener la mayor información lo más completa posible, por lo que dijo que es importante maximizar la participación de los líderes de la industria en este estudio. OPORTUNIDADES DE GENERAR EMPLEOS OPINIÓN DE MARTÍNEZ: “Estamos muy entusiasmados con los números que se han presentado hasta ahora”, afirmó Eddy Martínez, director ejecutivo del CEI-RD. Dijo que no sólo el crecimiento de esta industria contribuirá a mayores oportunidades de empleo, sino que más de tres cuartas partes de los centros participantes también indican que piensan construir nuevas instalaciones, ampliar las existentes o arrendar espacio adicional en los próximos dos años. Dijo que está a la espera de las declaraciones de algunos centros de contacto que aún no han respondido a la encuesta para que se pueda tener la mayor información lo más completa posible, por lo que dijo que es importante maximizar la participación de los líderes de la industria en este estudio. “Se espera que dicho estudio sea lanzado en mayo, el cual será seguido por un estudio operativo para completar la serie que ofrece una visión global de la industria dominicana”, explicó Martínez.

Tags relacionados