ECONOMÍA DÍA X DÍA

La caída del crudo

Avatar del Listín Diario
Nassim Alemany IsaacSanto Domingo

El Banco Central aumentó la tasa de política monetaria (Overnight) de 6.25% a 6.75%. Esta decisión ayudará a contrarrestar las presiones inflacionarias que se han registrado en los primeros meses del año por los altos precios del petróleo, transporte, materias primas y alimentos. La disputa con el aumento salarial continúa, luego de que se considerara insuficiente el aumento propuesto por los empresarios del 13%, que equivale a la inflación acumulada. Los sindicatos dicen que aceptarían un aumento del 25% para el salario mínimo y de un 20% para los trabajadores que ganan hasta $30 mil pesos al mes. El Ministerio de Hacienda comenzó los trámites para buscar la aprobación de una emisión de bonos por más de $25 mil millones de pesos en el mercado local. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) publicó un informe con el ranking de las 10 principales empresas del país medidas por los impuestos reportados. Según el informe, la empresa que más impuestos retiene al consumidor es la Refinería Dominicana de Petróleo, por los altos niveles de impuestos asociados a los combustibles. La empresa que paga más impuestos sobre la renta (ISR) es CODETEL y luego Orange. Allá El precio del petróleo cayó más de 10% en los mercados internacionales, situando el precio del crudo en menos de $100 dólares por barril. Los metales como el oro y la plata también experimentaron grandes caídas en sus precios. La tasa de desempleo en EEUU aumentó de 8.8% a 9% en abril, a pesar de que la nómina no agrícola registró un aumento de 244,000 nuevos empleos. El salario por hora aumentó 0.1%, llegando a $22.95 dólares/hora. La productividad también creció 1.6% en el primer trimestre del año. El Banco Central Europeo mantuvo invariables sus tasas de interés de políti- ca monetaria en la última reunión llevada a cabo en Helsinki. La red social China, Renren, realizó su oferta pública inicial vendiendo acciones por más de $740 millones de dólares. El primer día la acción subió más de 28%, pero fue perdiendo toda la ganancia a lo largo de la semana. El sitio web alemán Spiegel Online reportó que Grecia estaba considerando abandonar la zona Euro, pero el comunicado fue desmentido horas después por oficiales del gobierno griego y de la zona euro.

Tags relacionados