EMPRESARIO

Isa Conde: alza salarial debe ser con otro modelo

El dirigente empresarial Antonio Isa Conde advirtió que las discusiones salariales serán infructuosas e insatisfactorias mientras no se produzca un cambio en el modelo económico que privilegie el capital social y la productividad. Isa Conde, expresidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), manifestó que con los niveles de desempleo que aún predominan y la baja calidad que representan los empleos informales, que hoy constituyen el 60% del mercado laboral, “es imposible satisfacer a plenitud las reivindicaciones de los trabajadores”. En ese contexto, el empresario indicó que “tenemos que romper este círculo vicioso que genera el modelo económico ineficiente y excluyente; esforzarnos, empleadores y asalariados, por impulsar un modelo como el que propone Danilo Medina, fundamentado en el desarrollo del capital social como base para mejorar la productividad y la capacidad de competencia, crear empleos de calidad como forma de fortalecer el mercado interno”. Discusión Dijo que, mientras tanto, patronos y representantes sindicales deben sentarse a buscar un paliativo para los asalariados a como dé lugar, conscientes de que en esta situación hay que procurar la protección de los más débiles para preservar la paz social. Apuntó que el cambio de modelo económico implica invertir más en el desarrollo de los recursos humanos, sobre todo en salud y educación, ser más innovadores, aportar más valor agregado y eficiencia a los procesos productivos, para hacer de República Dominicana un país de oportunidades. Señaló que mientras el poder de compra de todos los salarios se degrada, la capacidad de una parte importante de las empresas por mantenerse a flote disminuye y por tanto su capacidad de hacer los ajustes elementales que la situación exige para indexar la erosión de los salarios producidos por la inflación. “Estamos atrapados por un modelo fundamentado en una competitividad precaria...”, dijo.

Tags relacionados