PACTO

Cotuí, Fantino y Maimón firman proyecto de fortalecimiento institucional entre miembros de las organizaciones civiles

Se celebró en Sánchez Ramírez la constitución formal del consorcio para el fortalecimiento de la sociedad civil de Cotuí, Fantino y Maimón en el marco del segundo aniversario de la constitución de los plebiscitos contemplados dentro de los Planes de Desarrollo Municipal de dichos municipios. El objetivo de la formación del consorcio es el de fomentar el desarrollo económico de la zona, a través de fortalecer la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo de dichos municipios y en el fortalecimiento de la institucionalidad democrática de los gobiernos locales. Luisa Suárez, coordinadora del Centro de Formación para Mujeres Organizadas María Liberadora (CEFORMALI), informó que la meta principal que tiene el consorcio es la de superar el alto grado de informalidad y debilidad institucional existente en las organizaciones de la sociedad civil de Cotuí, Fantino y Maimón. “También buscamos contribuir en el mejoramiento de la capacidad de las organizaciones para formular y ejecutar proyectos de impacto, fortalecer su participación en los gobiernos locales e incrementar su autosostenibilidad”, expresó Suárez. Por su parte, Luisa María Jerez, Coordinadora del Movimiento 4 de Julio, presentó el proyecto y explicó que en cuanto al área del fortalecimiento institucional de los municipios, es imprescindible la participación organizada de la sociedad civil para aplicar el Presupuesto Participativo Municipal, el seguimiento y la transparencia del gasto público municipal, y para el ordenamiento territorial. “El consorcio manejará un presupuesto de un millón de pesos durante un año de ejecución, el cual será aportado por la Cooperativa de Ahorros y Créditos de Maimón, así como por la empresa minera Barrick Pueblo Viejo, con montos de RD$200,000.00 y RD$800,000.00, respectivamente”, comentó la coordinadora. La firma de los convenios fue realizada por el Centro CEFORMOMALI de Cotuí, el Movimiento Cultural 4 de Julio de Fantino, la Junta de Asociaciones Amor y Paz de Maimón, con la participación de autoridades locales y representantes de Barrick Pueblo Viejo. Para finalizar, Faby Manzano, Gerente de Relaciones Comunitarias de Barrick Pueblo Viejo, reafirmó el compromiso que la empresa minera tiene con el desarrollo sostenible de la las comunidades de la región. “Con la firma de hoy se materializa una de las iniciativas concebidas en el Plan de Desarrollo Municipal y como empresa podemos celebrar este gran paso, el cual concuerda con nuestra filosofía de minería responsable que nos obliga a fomentar el desarrollo económico de las comunidades así como ayudar a las instancias correspondientes en el mejoramientos de la calidad de vida de la población”, aseguró Manzano.

Tags relacionados